spot_img

Netanyahu asegura que Israel anexionará toda Gaza

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Israel intensifica ofensiva terrestre en el norte y sur de Gaza bajo la operación ‘Carros de Gedeón’, y el primer ministro hebreo anuncia la toma total de Gaza y reabre la ayuda humanitaria tras la presión internacional.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado el 19 de mayo de 2025 que las fuerzas israelíes «tomarán toda Gaza» y ha defendido la reciente decisión de permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja tras más de dos meses de bloqueo. Netanyahu reconoció que esta medida responde a la presión ejercida por sus aliados, especialmente Estados Unidos. «Israel va a tomar el control de todo Gaza. Eso es lo que vamos a hacer», afirmó, subrayando el trabajo de los militares desplegados en el enclave.

Netanyahu explicó que para alcanzar el objetivo de eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, es necesario actuar de forma que no se cometan errores que impidan el éxito de la misión. «La presión sobre Israel durante las últimas semanas se acercaba a una línea roja» y esto motivó la reanudación de la entrega de ayuda. El primer ministro detalló que «desde el inicio de la guerra se ha dicho que lograr una victoria total, eliminar a Hamás y liberar a los rehenes, es una misión combinada con una condición legal». Además, añadió que «no hay que llegar a una situación de hambruna», ya que esto supondría «el fin del apoyo internacional a Israel».

➡️ Te puede interesar: ¿Podrá la Corte Penal Internacional detener a Netanyahu?

En su intervención, Netanyahu señaló que la decisión de permitir la entrada de ayuda se tomó junto a Estados Unidos, tras detener previamente la entrega al comprobar que parte de la asistencia caía en manos de Hamás. «Decidimos permitir una ayuda mínima durante la guerra y, cuando se avanzó en este sentido, vimos que Hamás se hace con parte de esta ayuda. Por ello, detuvimos la entrega de ayuda y, junto a nuestros amigos estadounidenses, optamos por un método diferente», explicó el primer ministro. Este nuevo mecanismo, rechazado por Naciones Unidas, contempla la creación de puntos de entrega donde la población pueda recibir asistencia.

Netanyahu detalló que estos puntos de entrega se establecerán en los próximos días y que el proceso se irá ampliando progresivamente. «Estableceremos los primeros puntos en unos días y posteriormente agregaremos otros», indicó, aunque no precisó fechas ni detalles adicionales. El primer ministro aseguró que senadores estadounidenses han condicionado el apoyo militar y diplomático a Israel a la resolución del problema humanitario en Gaza: «Te daremos toda la ayuda que necesitas para una victoria total, pero no podemos seguir recibiendo imágenes de hambruna en Gaza».

Por último, Netanyahu defendió la decisión de permitir la entrada de ayuda como una medida «difícil» pero necesaria para lograr la victoria. «Para lograr la victoria, hay que resolver el problema de alguna forma. Necesitamos entregar un mínimo para que no haya hambruna», insistió. De igual modo, el primer ministro concluyó: «Es mi responsabilidad encabezar esta guerra de forma que logremos la victoria, incluso si requiere adoptar a veces decisiones que el público no entiende y que algunos ministros rechacen».

Operación ‘Carros de Gedeón’

Estas declaraciones de Netanyahu han coincidido también con el inicio de una amplia ofensiva militar terrestre en el norte y sur del enclave como parte de la Operación ‘Carros de Gedeón’. Esta nueva fase de la ofensiva, confirmada por el Ejército israelí, tiene como objetivo «diseccionar» Gaza y ampliar el control operacional sobre el territorio. El mandatario israelí justificó la reapertura del paso para camiones de ayuda señalando que «Israel introducirá una cantidad básica de alimentos para garantizar que no se produzca una crisis de hambre en la Franja de Gaza», ya que una hambruna pondría en peligro la continuación de la operación militar para derrotar a Hamás.

➡️ Te puede interesar: ¿Por qué Israel participa en Eurovisión y Rusia no?

La decisión de permitir el ingreso de ayuda llega en un contexto de grave crisis humanitaria. Organizaciones internacionales y la Organización Mundial de la Salud han advertido sobre el riesgo de hambruna entre la población gazatí, especialmente entre los niños, y han denunciado la carencia alarmante de suministros médicos y alimentos básicos. Según la OMS, al menos 57 niños han muerto de hambre desde marzo y, si la situación persiste, hasta 71.000 menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos meses. El representante de la OMS en los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, alertó que el embargo de ayuda «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda», una fracción mínima respecto a la necesidad real.

Mientras tanto, la ofensiva militar israelí continúa con ataques intensos en localidades como Jan Yunis y el campo de refugiados de Yabalia. El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, elevó el número de palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva a más de 53.300, con más de 121.000 heridos. La oficina de Netanyahu subrayó que Israel intentará evitar que Hamás se apropie de la ayuda humanitaria y reiteró que la entrega de suministros básicos es una medida operativa para evitar una crisis de hambre que podría obstaculizar la campaña militar en curso.

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img