El día 19 de junio de 2025 se celebra en Madrid el I Congreso de Fraude Digital y Lucha contra la Ciberestafa que organiza la Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AEECF). Desde LISA Institute, como miembros de la asociación, hemos ayudado a organizar dicho evento para contribuir y luchas contra el fraude y las estafas digitales facilitando a la docente Ainoa Guillén, Profesora del Máster de Analista Criminal y Criminología Aplicada y del Máster de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa de LISA Institute.
El próximo 19 de junio de 2025, Madrid acogerá el I Congreso de Fraude Digital y Lucha contra la Ciberestafa, un evento pionero organizado por la Asociación Española de Expertos contra el Fraude Digital (AEECF) con el objetivo de abordar los desafíos actuales del crimen digital, desde una perspectiva integral, multidisciplinar y colaborativa.
LISA Institute, como miembro activo de la AEECF, ha colaborado en la organización de este importante encuentro. En línea con nuestra misión de contribuir a la formación de profesionales en materia de ciberseguridad y lucha contra el crimen, hemos facilitado la participación de Ainoa Guillén, profesora del Máster de Analista Criminal y Criminología Aplicada y del Máster de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa de LISA Institute. Guillén aportará su visión experta sobre las nuevas estrategias de análisis y prevención de las ciberestafas, un fenómeno en auge que amenaza tanto a ciudadanos como a organizaciones públicas y privadas.
Un foro de alto nivel contra la cibercriminalidad
El congreso reunirá a expertos en fraude digital, fuerzas y cuerpos de seguridad, representantes del sector financiero y del ámbito jurídico, con el fin de intercambiar conocimientos, buenas prácticas y promover estrategias conjuntas para combatir un problema en constante evolución. Entre los temas destacados se encuentran:
- El auge de las ciberestafas en el entorno digital y sus nuevas modalidades.
- La inteligencia artificial como herramienta para detectar fraudes.
- El papel de la formación y concienciación en la prevención del delito.
- La colaboración público-privada como eje estratégico.
La celebración de este congreso refleja la creciente necesidad de abordar el fraude digital de forma profesional, coordinada y con una visión transversal, en un contexto donde la digitalización, pese a sus beneficios, también ha multiplicado las oportunidades para los delincuentes.
Un punto de encuentro para expertos y profesionales del sector
El congreso está especialmente dirigido a:
- Profesionales del sector financiero, asegurador y tecnológico
- Miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Abogados, jueces y fiscales especializados en delitos informáticos
- Analistas de inteligencia y ciberseguridad
- Criminólogos y analistas de fraude
- Investigadores académicos y docentes
- Responsables de compliance y seguridad en empresas
- Estudiantes de criminología, derecho, ciberseguridad y ramas afines
Desde LISA Institute invitamos a toda la comunidad profesional a asistir a este evento clave que, sin duda, marcará un antes y un después en la lucha contra la ciberestafa en España.
👉🏼 Puedes inscribirte aquí
➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Ciberseguridad, te recomendamos los siguientes cursos formativos: