spot_img

Las 5 películas sobre Criminología que ver este verano

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Explora este listado imprescindible de largometrajes sobre Criminología. Si quieres adquirir más conocimientos sobre esta materia, te recomendamos el Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada de LISA Institute.

La criminología no solo es materia de aulas y tribunales. Esta ciencia también inspira relatos audiovisuales que examinan la mente criminal, los métodos investigativos y las consecuencias sociales del delito. A continuación descubrirás cinco películas que profundizan en estos temas y que merecen un lugar en tu lista de reproducción.

Emily la criminal (2022)

Aunque su título pueda despistar, este thriller independiente examina con un tono sobrio y realista cómo la precariedad laboral empuja a la protagonista a un esquema de fraudes con tarjetas bancarias que la sumerge en el inframundo de Los Ángeles. La cinta retrata con realismo las técnicas de estafa, los perfiles de las víctimas y la escalada delictiva que puede interpretarse desde una perspectiva de la criminología crítica, al exponer cómo las condiciones estructurales de exclusión social favorecen las trayectorias delictivas.

El extraño (2022)

Producción australiana basada en una operación policial real donde agentes encubiertos se ganan la confianza de un sospechoso de asesinato para obtener una confesión. El filme expone las estrategias de infiltración y el impacto psicológico tanto en policías como en criminales, mostrando dilemas éticos típicos de la criminología de campo.

Misántropo (2023)

Ambientada en Baltimore, esta película sigue a una agente de policía local reclutada por el FBI para perfilar a un francotirador que aterroriza la ciudad. El largometraje combina los procedimientos de análisis de conducta con una crítica social sobre la violencia urbana y la salud mental, temas centrales del delito contemporáneo abordados desde la criminología clínica y crítica.

Los colores del mal: Rojo (2024)

Thriller polaco donde un periodista y una fiscal investigan el hallazgo de un cadáver en la costa báltica. La trama aborda la corrupción institucional y las conexiones entre el crimen organizado y el poder político, lo que permite una lectura desde la criminología crítica al exponer estructuras macro-delictivas sostenidas por redes de poder.

Bring Them Down (2025)

Ambientada en las agrestes montañas del oeste de Irlanda, esta coproducción británico-irlandesa se centra en Michael, un joven pastor que descubre una mañana que la mitad de su rebaño ha sido brutalmente masacrada. Convencido de que el responsable es la familia vecina, el protagonista emprende una escalada de represalias que desentierra viejos rencores y pone de manifiesto los códigos de honor que todavía rigen en las comunidades rurales. La película permite una lectura desde la criminología rural, al mostrar cómo los delitos contra la propiedad ganadera, la ausencia de autoridad estatal y la presión del entorno fomentan ciclos de violencia tan crudos como silenciosos.

➡️ Si quieres adentrarte en la Criminología y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img