spot_img

Solo el 4% de los gazatíes quieren que los gobierne Hamás, según sondeo

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El 92% de los palestinos en Gaza responsabiliza a Hamás de la situación actual, y crece el respaldo a la Autoridad Palestina.

Un sondeo encargado por el Tony Blair Institute for Global Change y realizado por Zogby Research Services entre el 9 de abril y el 12 de mayo revela que solo el 4% de los palestinos en Gaza desea que Hamás siga gobernando el enclave, una caída respecto al 7% registrado en la encuesta anterior. El 92% de los gazatíes responsabiliza a Hamás de la situación actual, una cifra casi idéntica al 93% que culpa a Israel. La opción preferida para administrar Gaza es la Autoridad Palestina bajo Mahmud Abás, con un 35% de apoyo, seguida de una coalición internacional de transición con representantes locales, que recibe el 27%.

En materia de seguridad tras el conflicto, solo el 8% de los gazatíes prefiere que Hamás mantenga el control, tres puntos menos que en 2024. La mayoría, un 42%, opta por fuerzas de una coalición internacional, con Qatar como el socio más deseado (46%), seguido de Egipto (37%), Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (19%), Jordania (17%) y Estados Unidos (14%). El ‘think tank’ destaca en un comunicado que estas cifras «subrayan la urgencia de establecer una nueva realidad para Gaza y de ofrecer a los palestinos un futuro mejor con la capacidad última de gobernarse a sí mismos, libre de la interferencia de Israel y que, en última instancia, abra un camino hacia una solución de dos Estados».

➡️ Te puede interesar: Qué es Hamás y cuál es su relación con Israel y Gaza

Consultados sobre su visión de futuro y el país en el que les gustaría que se pareciera Gaza, el 27% de los encuestados eligió Emiratos Árabes Unidos, mientras que Turquía, Singapur y Arabia Saudí recibieron un 15%, 14% y 12% respectivamente. En Cisjordania y Jerusalén Este, el 85% de los palestinos considera que la Autoridad Palestina necesita reformas de moderadas a profundas, lo que supone un consenso sobre la necesidad de cambios en la administración.

El apoyo a la «resistencia armada» como estrategia política ha disminuido en toda la región: en Gaza cayó al 4% frente al 10% del año anterior y en Jerusalén Este se sitúa en el 22%. Por el contrario, la preferencia por la «resistencia pacífica» y la diplomacia o negociaciones ha crecido, alcanzando un 21% de apoyo promedio frente al 12% de 2024.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos de Geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img