spot_img

Trump impide a inmigrantes indocumentados obtener beneficios de la Seguridad Social

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

La Casa Blanca ordena verificaciones más estrictas, mientras Biden critica la política social del gobierno. El memorando amplía fiscalías especializadas en fraude y aumenta controles sobre programas Medicare y Medicaid.

El mantatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado el 15 de abril un memorando ejecutivo que busca impedir el acceso de inmigrantes indocumentados a beneficios de la Seguridad Social estadounidense. El documento, emitido por la Casa Blanca, establece que «los principios de (una) buena administración exigen que los beneficios financiados por los contribuyentes se proporcionen solo a personas elegibles y no alienten ni recompensen la inmigración ilegal a Estados Unidos». Esta iniciativa representa un gran endurecimiento de la política migratoria de la administración Trump, ya que incluirá verificaciones más estrictas de elegibilidad en todos los programas federales de asistencia social.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos

El documento instruye a los secretarios de Trabajo y Salud, junto al comisionado del Seguro Social, a implementar «todas las medidas razonables (…) para asegurar que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas» administrados por la Seguridad Social. Además, autoriza emprender «acciones de cumplimiento civil o administrativo contra los estados, localidades u otros beneficiarios o sub-beneficiarios similares que no tomen las medidas adecuadas para verificar la elegibilidad». De forma paralela, el memorando establece mecanismos para remitir casos sospechosos al inspector del Seguro Social, especialmente cuando se detecten anomalías como «robo de identidad, trabajo ilegal, evasión fiscal u otra actividad ilícita».

La iniciativa presidencial contempla una expansión de las capacidades de persecución del fraude. Por un lado, ordena a la fiscal general Pam Bondi colaborar con el comisionado del Seguro Social para designar fiscales auxiliares especializados, con el objetivo de alcanzar al menos 50 fiscalías federales antes de octubre. Por otro lado, establece una meta similar respecto a los programas Medicare y Medicaid, buscando aumentar en al menos 15 las fiscalías federales dedicadas a investigar fraudes en estos programas antes de octubre de 2025.

Biden y la Administración Trump se critican mutuamente

Esta medida coincide con las primeras declaraciones públicas del expresidente Joe Biden desde que dejó la Casa Blanca. Durante un discurso en Chicago, Biden, sin mencionar directamente a Trump, criticó a la actual administración afirmando que «en menos de cien días (…) ha hecho tanto daño y tanta destrucción. Es algo sobrecogedor». El demócrata defendió firmemente los programas sociales señalando que la Seguridad Social «es más que un programa gubernamental, es una promesa sagrada» y que «nunca jamás debemos traicionar esa confianza ni dar la espalda a una obligación».

➡️ Te puede interesar: USAID: ¿Nuevo paradigma en la ayuda al desarrollo?

En respuesta a estas declaraciones, la Administración de Seguridad Social acusó a Biden de «estar mintiendo a los americanos» a través de un mensaje en la red social X. La agencia respaldó el memorando de Trump argumentando que «solo en 2024 se asignaron número de Seguridad Social a más de dos millones de extranjeros» indocumentados. También mencionó una inspección realizada durante el gobierno de Biden que «encontró 72.000 millones de dólares (63.737 millones de euros) en pagos indebidos entre 2015 y 2022». La institución concluyó afirmando que «Trump ha prometido repetidamente proteger la Seguridad Social y garantizar un mayor ingreso neto para las personas mayores poniendo fin a los impuestos sobre los beneficios de la Seguridad Social», destacando además inversiones recientes de «16,5 millones de dólares (14,6 millones de euros) en modernizar los servicios telefónicos a nivel nacional».

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img