El candidato de Frente Amplio Yamandú Orsi se impone en las elecciones presidenciales de Uruguay al candidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, por una diferencia mínima.
Yamandú Orsi es el nuevo presidente electo de Uruguay para los próximos cinco años. Después de ganar al candidato Álvaro Delgado en segunda vuelta con cerca del 50% de los votos, el cambio de poder será el sábado 1 de marzo de 2025, y permanecerá en la presidencia hasta el mismo día de 2030. Según informó la Corte Electoral del país latinoamericano, menos de 100 mil votos separan a ambos candidatos. Orsi y su compañera Cosse recibieron en torno a 1,2 millones de votos, mientras que Delgado y Ripoll consiguió cerca de 1,1 millones, en unas elecciones que alcanzaron el 89,34% de participación. El actual presidente saliente, Luis Lacalle, no pudo presentarse a la reelección de forma inmediata porque así lo prohíbe la Constitución de Uruguay.
Declaraciones de los candidatos
«Entendamos que hay otra parte de nuestro pueblo que, como nosotros hace un tiempo, hoy están con otro sentimiento. Esa gente también nos tendrá que ayudar a construir un país mejor, a ellos también los precisamos. El mensaje no puede ser otro que sigan abrazando las banderas, las ideas, porque a partir del debate de ideas se construye un país mejor, y sobre todas las cosas, una república democrática con futuro», explicó Orsi en unas declaraciones emitidas por el medio local El País. Además, ha explicado qué hará «una sociedad más integrada, donde además, a pesar de las diferencias, jamás nadie podrá quedarse atrás desde el punto de vista económico, social y político».
➡️ Te puede interesar: ¿Qué fue la Marea Rosa en América Latina?
De igual forma, la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, explicó que se «respetarán todas las opiniones y se hará respetar las opiniones de todos». «Hoy comienza un camino de paz, de tolerancia, un camino seguro hacia el futuro. Y venimos a unir. Nos han querido dividir, nos han dicho que nuestro Frente Amplio es el peor de la historia, y nosotros estamos orgullosos de nuestro Frente Amplio, de este Frente Amplio. Mando un respetuoso saludo a todos los compatriotas que no han depositado su voto por el Frente Amplio. No guardo rencor».
El candidato derrotado, el oficialista Álvaro Delgado, reconoció la victoria de Orsi. «Le he felicitado y le envío un fuerte abrazo. Este momento es uno de los peores de mi vida. Lo dije antes. El camino que elegíamos para ganar era el que nos convalidaba después para ir a buscar los acuerdos y actuamos en consecuencia. En Uruguay nació un nuevo tiempo donde nadie tiene mayorías. Una cosa es perder las elecciones y otra es ser derrotado, nosotros no estamos derrotados. Acá hay una coalición republicana que integran cinco partidos y que llegó para quedarse», expresó.
➡️ Si quieres aprender sobre Inteligencia, Análisis Internacional, Ciberseguridad, Criminología, Prospectiva y más campos, te recomendamos visitar la web de LISA Institute.
Artículo escrito por:
Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.