Cibercrimen, ciberseguridad e ingeniería social: el eslabón humano en el fraude digital
Masterclass organizada por LISA Institute
🗓️ El martes 17 de febrero de 2026 – 18:00h (CET)
👉Inscríbete aquí y recibirás el enlace a Zoom al instante
💸 100% online y gratis. Plazas limitadas a las primeras 500 personas que se conecten a la Masterclass.
Quién participa
👤 Juan Carlos Galindo, Experto en Prevención, Detección y Análisis de Estafas y Fraudes Digitales.
A nivel profesional, es Socio-Director de Galindo Benlloch, una Firma legal que presta servicios de cumplimiento normativo, consultoría legal, servicios jurídicos e investigación técnica judicial. En el plano asociativo, es Vocal de la Junta Directiva Internacional de la World Compliance Association y Coordinador de su Comité Internacional de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. Es Presidente de Honor de la Asociación Española de Sujetos Obligados en Prevención del Blanqueo.
A nivel académico, es Graduado en Políticas de Seguridad y Control de la Criminalidad (UCAV), Detective Privado, Director de Seguridad, Experto Externo en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, Experto en Protección de Datos, Perito Judicial Experto en Investigación de Delincuencia Económica, Perito Judicial en Ciberdelincuencia y Conducta Criminal en la web, Perito tecnológico Forense, entre otras.
A nivel docente, es Profesor del Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología aplicada y del Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa
de LISA Institute.
👤 Daniel Villegas (@DanielVillegas). Director general de LISA Institute.
En el ámbito profesional, es fundador y director general de LISA Institute. Es asesor en materia de seguridad, inteligencia y ciberseguridad para diversas empresas e instituciones públicas, tanto en Europa como en América. A su vez, es consultor en proyectos para la OTAN, ONU y Unión Europea. Anteriormente, fue responsable de seguridad y análisis en la Unidad de Seguridad y Protección Civil de Metro de Barcelona.
Académicamente, es licenciado en Criminología (UIC), graduado en Prevención y Seguridad Integral y posgrado superior en Gestión y Derecho de la Seguridad (EPSI), máster en Mundo Árabe e Islámico (UB), máster oficial en Terrorismo (UNIR), máster en Análisis de Inteligencia (UAB), máster en Cybersecurity Management (UPC), CISA y CSX (ISACA).
Qué aprenderás en esta masterclass
El 95% de las brechas de seguridad tienen su origen en el factor humano, según datos de IBM. En un contexto en el que la ciberseguridad es clave para la protección de datos personales y activos digitales, comprender los mecanismos del cibercrimen y la ingeniería social se vuelve esencial.
La masterclass «Cibercrimen, ciberseguridad e ingeniería social: el eslabón humano en el fraude digital» te permitirá conocer los tipos de fraude digital más frecuentes, los perfiles criminales implicados y las estrategias para la detección temprana de amenazas. Todo ello de la mano de Juan Carlos Galindo, experto de referencia internacional y docente en programas de alto nivel de LISA Institute.
Objetivos de aprendizaje
- Identificar las principales amenazas de fraude digital actuales.
- Comprender las técnicas de ingeniería social utilizadas en ataques cibernéticos.
- Analizar el papel del eslabón humano en la ciberseguridad organizacional.
- Reconocer las tipologías criminales implicadas en estafas y fraudes.
- Evaluar mecanismos de detección temprana y prevención de ciberfraudes.
- Conocer casos prácticos reales desde el ámbito forense y judicial.
- Desarrollar buenas prácticas para la protección de datos personales.
- Fortalecer la cultura de ciberseguridad en entornos profesionales.
Audiencia objetivo
Esta masterclass ha sido confeccionada para aquellos que trabajan o aspiran a trabajar como:
- Analistas de ciberinteligencia
- Especialistas en ciberseguridad
- Expertos en cumplimiento normativo y compliance
- Directores de Seguridad
- Peritos judiciales en delitos informáticos
- Investigadores de fraudes digitales
- Consultores en prevención del blanqueo de capitales
- Profesionales de protección de datos
- Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
- Estudiantes de criminología, derecho o ciberseguridad
Además…
La masterclass «Cibercrimen, ciberseguridad e ingeniería social: el eslabón humano en el fraude digital» forma parte de la serie de los más de 35 webinars en directo que LISA Institute y LISA News han organizado este año en el contexto del Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa de LISA Institute.
Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la Inteligencia, Internacional, DD HH y Ciberseguridad que van a ocurrir próximamente, pincha aquí.