spot_img

El FBI niega que exista la lista Epstein y asegura que el magnate se suicidó

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El informe oficial descarta la existencia de chantaje y asesinato del magnate y confirma que se quitó la vida, poniendo fin a las teorías conspirativas sobre su muerte.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han concluido que «no tienen pruebas» de que Jeffrey Epstein chantajeara a figuras poderosas, mantuviera una «lista de clientes» o fuera asesinado. La investigación oficial, detallada por Axios y ABC News, rechaza así las versiones que apuntaban a un encubrimiento.

Por primera vez, la Administración de Donald Trump aborda de forma directa las teorías conspirativas sobre Epstein y su muerte, narrativas impulsadas antes de sus cargos federales por Kash Patel y Dan Bongino, hoy director y subdirector del FBI, respectivamente.

Las fricciones con la base MAGA estallaron cuando Patel y Bongino descartaron dos hipótesis clave: que el magnate cayó víctima de un complot carcelario y que el atentado contra Trump en Butler, Pensilvania, fuese orquestado por el Gobierno. A esto se suma la afirmación de que las tesis alternativas carecen de fundamento.

➡️ Te puede interesar: El perfil de un depredador sexual

«Sabes cuándo es un suicidio, y eso fue un suicidio», declaró Patel en Fox News. Bongino, por su parte, reforzó la idea: «He visto todo el expediente… se suicidó». Sin embargo, voces conservadoras exigieron pruebas. Entre ellos, Tucker Carlson, que se quejó de que «los vídeos de Epstein siguen siendo secretos» y cuestionó que, gane quien gane las elecciones, la información permanezca oculta.

El presentador Todd Starnes recordó en X que antes de la campaña se negaba el suicidio y ahora el Gobierno lo confirma, preguntando «qué demonios está pasando». Bongino, en Fox & Friends, insinuó la futura publicación de un vídeo de la celda y datos relacionados sobre el intento de asesinato de Trump. No obstante, pidió paciencia porque «no toda la información depende del FBI» para desclasificarse. Aun así, aclaró que comprendía las solicitudes de transparencia por parte de sus votantes.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img