spot_img

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresa en prisión

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Nicolas Sarkozy comenzó a cumplir cinco años de cárcel en La Santé tras ser condenado por financiación ilegal de su campaña de 2007 con dinero libio.

Nicolas Sarkozy ingresó este martes 21 de octubre en la prisión parisina de La Santé para cumplir una condena de cinco años por conspiración criminal y financiación ilegal de su campaña de 2007 con dinero libio. Es el primer expresidente francés que entra en prisión, tras una sentencia dictada en septiembre que ordenó su encarcelamiento inmediato. El juez argumentó que la gravedad de los hechos exigía ejecutar la pena sin esperar la apelación. Según la resolución, Sarkozy solo podrá solicitar su excarcelación una vez encarcelado.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Antes de su traslado a prisión, unas cien personas se reunieron frente a su domicilio en el distrito 16 de París. Allí se encontraba Henri Guaino, antiguo asesor y amigo personal, así como su familia. Sarkozy salió brevemente para saludar a la multitud que coreaba «¡Nicolas, Nicolas!», y «¡Sarkozy, presidente!». Luego fue escoltado por una comitiva policial hasta La Santé, en medio de una amplia cobertura mediática. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, confirmó su ingreso y aseguró que «se garantizarán las condiciones de seguridad requeridas».

Sarkozy reitera su inocencia

El exmandatario, que dirigió Francia entre 2007 y 2012, asegura que es inocente y calificó su encarcelamiento como un acto injusto. «No tengo miedo a la cárcel. Mantendré la cabeza alta, incluso ante las puertas de La Santé. Lucharé hasta el final», declaró al diario La Tribune Dimanche. En otra entrevista, con Le Figaro, adelantó que pedirá recluirse en régimen de aislamiento o, en su defecto, en la sección de «reclusos vulnerables», conocida informalmente como zona VIP.

➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Político Internacional

En esa zona, el expresidente podría disponer de una celda individual de 9 m², con condiciones separadas del régimen general. La prisión, inaugurada en 1867 y completamente renovada, ha alojado a figuras tan dispares como el capitán Alfred Dreyfus y Carlos el Chacal. Pierre Botton, exempresario encarcelado en esa misma sección, comentó que «no es Nicolas Sarkozy, presidente de la República, el que entra, sino un hombre que vivirá como todos los demás». Añadió que en La Santé «aunque seas presidente o millonario, no decides nada».

Primer presidente francés en prisión

La Fiscalía Nacional Financiera notificó los detalles de la detención el lunes, sin divulgar el contenido del informe. La decisión judicial, inédita en la historia reciente de Francia, convierte a Sarkozy en el primer dirigente de la posguerra que pisa una celda. Los jueces del Tribunal de Apelación dispondrán de dos meses para tramitar su solicitud de liberación provisional. La medida obedece, según el fallo, a «la perturbación del orden público causada por el delito cometido».

➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Económico Internacional

Antes de su entrada, Sarkozy preparó su equipaje personal, autorizado por el reglamento penitenciario. Incluye ropa, tres libros y diez fotografías familiares. Entre los volúmenes escogidos figuran una biografía de Jesucristo y la novela El conde de Montecristo, historia del preso Edmond Dantès, que logra escapar de su confinamiento insular. Su hijo Louis convocó una concentración de apoyo en el barrio de su residencia, mientras Carla Bruni publicó mensajes y canciones dedicadas a su esposo en redes sociales.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img