Los socialdemócratas inician una ofensiva legal contra el partido ultranacionalista y piden un posible retorno de la conscripción en su Congreso celebrado el 29 de junio.
El Congreso del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) celebrado el domingo en Berlín respaldó dos pasos de calado: iniciar la recopilación de pruebas para pedir la ilegalización del partido ultranacionalista Alternativa para Alemania (AfD) y permitir el retorno del servicio militar obligatorio si fracasa el reclutamiento voluntario. Con respecto a la primera medida, el secretario general Lars Klingbeil aseguró que «es una tarea histórica para expulsarlos otra vez del Parlamento», al defender la primera iniciativa mientras recordaba que la Constitución «nos da las herramientas necesarias».
➡️ Te puede interesar: ¿Qué es AfD (Alternativa para Alemania) y cuál es su ideología?
Además, los delegados aprobaron crear un grupo de trabajo que documente la supuesta inconstitucionalidad de AfD y, con ese material, presentar la solicitud ante el Tribunal Constitucional Federal. Klingbeil subrayó el papel decisivo de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV): «Si dicen que es un partido extremista de extrema derecha, no debería haber más vacilaciones». Asimismo, el dirigente acusó a la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de prolongar el debate alegando que solo cabe el combate «político» porque «no se puede ilegalizar la frustración».
AfD, con fuerte arraigo en los estados de la antigua Alemania Oriental, ya ha denunciado a la BfV y confía en salir fortalecida si los jueces rechazan la prohibición. Esa reacción se suma de igual modo a la estrategia socialdemócrata, que pretende acelerar el proceso pese a las reticencias de sus socios conservadores.
A favor del servicio militar obligatorio
En la misma cita, el partido abrió la puerta al regreso de la conscripción. El texto aprobado precisa: «No queremos que se active ninguna opción legal para alistar a los reclutas antes de que se agoten todas las medidas para incrementar el alistamiento voluntario» y exige «medidas para reclutar, registrar y hacer seguimiento de los hombres jóvenes susceptibles de realizar el servicio militar».
¿Qué países tienen el servicio militar obligatorio?
El presidente de la Comisión de Defensa del Bundestag, el conservador Thomas Roewekamp, consideró que la formulación «ignora los actuales retos de la política de seguridad» y «solo refleja la posición del SPD». También añadió que «es crucial que haya ya una decisión vinculante sobre las condiciones en las que se tomarán medidas obligatorias para reclutar al número necesario de reclutas». Por su parte, el Gobierno de coalición del canciller Friedrich Merz necesita 60.000 nuevos soldados para cumplir con los compromisos de la OTAN, cifra que reabre el debate sobre la conscripción más de una década después de su abolición.
➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute: