spot_img

El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe por falta de pruebas

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El expresidente Uribe queda libre tras la revocación de su condena por soborno y fraude procesal.

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes 21 de octubre al expresidente colombiano Álvaro Uribe de los delitos de soborno de testigos y fraude procesal. La decisión anula la condena de doce años de arresto domiciliario impuesta hace un par de meses. El caso, iniciado en 2012, enfrentó a Uribe con acusaciones de sobornar testigos para alterar declaraciones sobre su presunta relación con el paramilitarismo en Antioquia. El juez Manuel Antonio Merchán sostuvo que la sentencia previa era insostenible por sus deficiencias en la valoración de pruebas.

Merchán declaró que «no se acreditó» que Uribe «hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal», motivo por el cual revocó la condena. Además, afirmó que la jueza Sandra Heredia basó su decisión en apreciaciones «subjetivas» y mostró un evidente «sesgo» contra el exmandatario. Según expuso, el fallo de primera instancia partía de «premisas vagas, genéricas y sesgadas», lo que vulneraba los principios de imparcialidad y rigor judicial.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

El magistrado también desmontó la acusación por fraude procesal al señalar que carecía de «sustento probatorio y jurídico». Esta valoración llevó a absolver por completo a Uribe, quien había sido declarado culpable de manipulación de testigos y fraude en un proceso que involucraba presuntos sobornos gestionados por su abogado, Diego Cadena, a dos paramilitares encarcelados.

Aunque la absolución representa un giro judicial, el proceso continúa abierto. Las partes implicadas aún pueden presentar alegaciones ante el Tribunal Supremo, que dispone de un plazo de cinco años para pronunciar una decisión definitiva. En su momento, la condena dictada por Heredia convirtió a Uribe en el primer exmandatario colombiano sentenciado penalmente, con una multa superior a 3.444 millones de pesos, equivalente a unos 720.700 euros.

Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img