spot_img

Elon Musk pide a la justicia bloquear que OpenAI sea una empresa totalmente con fines de lucro

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El magnate Elon Musk alega que OpenAI se beneficia de información confidencial y actúa de manera anticompetitiva. La demanda acusa a Sam Altman y Greg Brockman de actividades ilícitas. OpenAI responde que las quejas de Musk son infundadas y repetitivas. La controversia resalta las tensiones sobre la misión original de la empresa y su futuro en la IA.

El multimillonario Elon Musk ha intensificado su disputa legal con OpenAI, solicitando a un tribunal federal que impida la conversión de la empresa en una entidad con fines de lucro. Esta acción legal, presentada por los abogados de Musk, su startup xAI y Shivon Zilis, exmiembro de la junta directiva de OpenAI, busca también evitar que OpenAI restrinja a sus inversores de financiar a competidores como xAI, la IA de la red social X (antes Twitter) de Elon Musk.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es ChatGPT y cómo puede revolucionar la Inteligencia artificial?

La demanda acusa a Sam Altman, CEO de OpenAI, y a Greg Brockman, presidente de la compañía, de diversas actividades ilícitas. Musk alega que OpenAI se ha beneficiado indebidamente de información confidencial obtenida a través de sus conexiones con Microsoft. Esta nueva acción legal supone una escalada del conflicto iniciado a principios de 2024, cuando Musk demandó por primera vez a OpenAI.

«Prácticas anticompetitivas»

Los abogados de Musk argumentan que la transición de OpenAI de una organización sin fines de lucro a una empresa con fines lucrativos está plagada de «prácticas anticompetitivas» y viola la misión benéfica original de la compañía. Sostienen que permitir que esta conducta continúe causaría daños serios tanto a los demandantes como al público en general.

➡️ Te puede interesar: Las amenazas de ChatGPT según Europol

Por su parte, OpenAI ha respondido a estas acusaciones calificándolas de infundadas. La compañía señala que este es el cuarto intento de Musk de «reciclar» las mismas quejas sin fundamento. Es importante recordar que Musk era uno de los cofundadores de OpenAI, y dejó la compañía en 2018 debido a desacuerdos sobre su dirección. Desde entonces ha sido crítico con Altman y la empresa, especialmente tras el éxito viral de ChatGPT a finales de 2022.

La estructura y misión de OpenAI han sido y son fuente de controversia, particularmente durante la breve destitución de Altman como CEO el año pasado. Los planes de la empresa para convertirse en una entidad con fines de lucro han suscitado preocupaciones sobre posibles vulneraciones en la seguridad y privacidad de los datos que podrían contradecir el compromiso original de OpenAI de beneficiar a «toda la humanidad».

➡️ Si quieres aprender sobre Inteligencia, Análisis Internacional, Ciberseguridad, Criminología, Prospectiva y más campos, te recomendamos visitar la web de LISA Institute.

Artículo escrito por:

Rubén Asenjo MorillasPeriodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img