Cómo crear informes criminológicos
Masterclass organizada por LISA Institute
Quién participa
👤 Iciar Iriondo Navarro, licenciada en Derecho y en Criminología.
A nivel profesional, es directora y fundadora del despacho jurídico criminológico DACRIM. Tiene más de 10 años de trayectoria profesional en la realización de informes periciales criminológicos en el ámbito penal y civil, y en investigaciones criminológicas de desapariciones forzosas o sin causa aparente. Anteriormente, ha trabajado como abogada penalista. Además, ha sido presidenta de la Asociación Metro a Metro y colaboradora del Centro Nacional de Desaparecidos para la mejora del tratamiento del fenómeno de las desapariciones. Actualmente, es partner del Grado de Criminología de la Universidad Internacional de La Rioja, y formadora y tutora de prácticas de varias universidades. Profesora del Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada y del Curso de Experto en Informes Criminológicos.
A nivel académico, es licenciada en Derecho por el Centro Universitario Villanueva (2002) y licenciada en Criminología por la Universidad Camilo José Cela (2007).
👤 María Aperador es criminóloga especializada en ciberseguridad y directora académica del área de criminología y ciberseguridad en LISA Institute.
A nivel profesional, dedicada a la concienciación sobre criminología y ciberseguridad en redes sociales, directora académica en LISA Institute del área de criminología y ciberseguridad, tutora de trabajos de final de Grado de Criminología en la UOC, cofundadora de Criminologyfair. Anteriormente, directora de proyectos de prevención de ciberviolencias machistas, de open data para la prevención de la violencia contra las mujeres, formadora en herramientas digitales para la protección digital.
A nivel académico, Grado en Criminología por la UAB, Diplomatura de Posgrado en Violencias Machistas por la UAB, Máster en Estudios de Mujeres, Género y Feminismo. Actualmente candidata a doctora por la UB en Criminología.
Qué aprenderás en esta masterclass
La elaboración de informes criminológicos es una habilidad esencial para cualquier profesional que desee destacar en el ámbito de la criminología y el análisis criminal. Los informes criminológicos no solo permiten evaluar situaciones delictivas y diseñar estrategias de seguridad, sino que también son una herramienta clave en la prevención de delitos, la optimización de recursos y la toma de decisiones basadas en evidencia.
En la masterclass «cómo crear informes criminológicos», impartida por Iciar Iriondo Navarro, especialista en periciales criminológicas e investigación de desapariciones, exploraremos en profundidad el proceso de creación de estos informes, desde el análisis criminal hasta la redacción clara y efectiva. A través de casos reales y ejemplos prácticos, los asistentes adquirirán las competencias necesarias para realizar informes criminológicos con rigor y profesionalidad. Los asistentes a esta masterclass:
- Entenderán cómo estos documentos actúan como un puente entre la investigación y la acción, y su relevancia en la toma de decisiones estratégicas.
- Descubrirán cómo los informes criminológicos pueden ser utilizados en ámbitos penales, civiles y de prevención, abordando desde casos de violencia de género hasta análisis de redes criminales.
- Aprenderán a identificar patrones, evaluar riesgos y proponer soluciones basadas en datos concretos, utilizando herramientas como el análisis geoespacial y la inteligencia criminal.
- Se les enseñará a estructurar y redactar informes de manera clara, concisa y orientada a resultados, asegurando que su contenido sea comprensible y útil para los destinatarios.
Además…
La masterclass «cómo crear informes criminológicos» forma parte de la serie de los más de 35 webinars en directo que LISA Institute y LISA News han organizado este 2023 en el contexto del Máster de Analista Criminal y Criminología Aplicada de LISA Institute.
Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la Inteligencia, Internacional, DD HH y Ciberseguridad que van a ocurrir próximamente, pincha aquí.