spot_img

Estado bisagra en Estados Unidos: ¿qué es y cuáles son los principales?

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Los estados bisagra, también conocidos como «swing states» o estados pendulares, juegan un papel crucial en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Estos estados tienen el potencial de inclinar la balanza hacia cualquiera de los dos principales partidos políticos, lo que los convierte en objetivos clave durante las campañas electorales. Si quieres ser un experto sobre Estados Unidos, te recomendamos el Curso de Experto en Estados Unidos.

Un estado bisagra es aquel en el que no hay una clara preferencia por el Partido Demócrata o el Partido Republicano. Estos estados se caracterizan por:

  • Resultados electorales históricamente cerrados
  • Alternancia entre partidos en elecciones anteriores
  • Una población electoral heterogénea

Los estados bisagra también son conocidos como «estados en disputa» (battleground states) o «estados púrpuras», ya que combinan el azul demócrata con el rojo republicano.

El concepto surgió a mediados del siglo XX, pero la idea ha existido desde los inicios de la república estadounidense. En las primeras décadas del siglo XX, estados como New York, Ohio e Illinois eran considerados cruciales para ganar la presidencia. Sin embargo, a medida que la demografía y las tendencias políticas cambiaron, otros estados ganaron prominencia como bisagras.

Aunque no existe una «ley de estados bisagra» específica, varias leyes y regulaciones afectan cómo estos estados funcionan en las elecciones como, por ejemplo, las leyes de registro de votantes, las regulaciones sobre el voto por correo y el voto anticipado, las leyes de identificación de votantes o las normas sobre la asignación de votos electorales.

¿Por qué es tan importante un Estado bisagra?

La relevancia de los estados bisagra se debe al sistema de Colegio Electoral de Estados Unidos:

  • Los ciudadanos votan por compromisarios, no directamente por el presidente
  • Cada estado tiene un número de compromisarios basado en su población
  • El candidato que gana la mayoría en un estado generalmente obtiene todos sus votos electorales
  • Se necesitan 270 votos electorales para ganar la presidencia.

Este sistema promueve que los estados con mayor número de votos electorales y tendencia indecisa sean cruciales para alcanzar la victoria.

¿Cuáles son los Estados bisagra claves?

Aunque pueden variar entre elecciones, algunos estados frecuentemente considerados como bisagra son:

  • Florida: Con 29 votos electorales, es uno de los más disputados y decisivos.
  • Pensilvania: Cuenta con 20 votos electorales y ha mostrado cambios en su tendencia política.
  • Michigan y Wisconsin: Parte del «cinturón del óxido», con poblaciones industriales que pueden cambiar su voto.
  • Arizona: Sus 11 votos electorales se han vuelto impredecibles debido a cambios demográficos.
  • Georgia: Ha emergido como un estado clave en recientes elecciones.

➡️ Si quieres ser un experto sobre Estados Unidos, te recomendamos el siguiente curso formativo:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img