El coronel Mauro Cid confirma ante el Supremo que Bolsonaro leyó y modificó un borrador golpista en 2022. Además, el exayudante del exmandatario detalla reuniones y cambios en el plan para revertir el resultado electoral.
El coronel Mauro Cid, exasesor de Jair Bolsonaro, declaró ante el Tribunal Supremo de Brasil que el expresidente recibió, leyó y modificó un borrador de golpe de Estado en 2022, cuyo objetivo era mantenerlo en el poder tras las elecciones de octubre de ese año. Según Cid, hubo al menos dos reuniones en las que el exasesor Filipe Martins presentó a Bolsonaro el documento con la propuesta golpista. Durante una de estas reuniones, Bolsonaro revisó el texto y sugirió cambios, confirmando así su implicación directa en la elaboración del plan.
➡️ Te puede interesar: Policía Federal de Brasil confirma que Bolsonaro ideó el intento de golpe de Estado
Cid detalló que, al recibir el borrador, Bolsonaro «diluyó el texto», el cual contemplaba la detención de magistrados del Tribunal Supremo y otras autoridades judiciales y legislativas. «Diluyó el documento, básicamente, al expulsar a las autoridades de las prisiones, solo quedarías tú preso», relató Cid, dirigiéndose al juez Alexandre de Moraes, llevador del caso. Además, el coronel explicó que no estuvo presente en la sala cuando Bolsonaro realizó las modificaciones, pero que posteriormente pudo ver el documento ya corregido: «Vi el documento y ya tenía las correcciones», aseguró.
Durante su testimonio, Cid afirmó: «Fui testigo de la mayoría de acontecimientos, pero no participé en ellos», y ratificó el contenido de las declaraciones entregadas previamente a la Policía Federal, negando haber sufrido presiones para firmarlas. Su comparecencia marca el inicio de la ronda de declaraciones del llamado «núcleo crucial» de la trama golpista, que intentó revertir el resultado electoral que dio la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva.
➡️ Te puede interesar: De Bolsonaro a Milei: transiciones hacia una «Nueva Derecha» en América Latina
El expresidente Bolsonaro y otros siete altos cargos, incluidos exministros y jefes militares, están acusados de asociación criminal, intento de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio. Además de Cid, también declararán Paulo Sérgio Nogueira, Walter Braga Netto, Augusto Heleno Riberio, Anderson Torres, Alexandre Ramagem y Almir Garnier, todos ellos señalados como integrantes del núcleo principal de la conspiración que culminó en el intento de toma de las instituciones el 8 de octubre de 2023.
➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute: