spot_img

¿Qué ha pasado esta semana?

Análisis

Rubén Asenjo
Rubén Asenjo
Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.

Boletín semanal (7 – 13 JUNIO)

🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, InteligenciaCiberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.

👉 Esta semana hablamos de las protestas migratorias en Los Ángeles, del presunto robo iraní a documentos de Inteligencia israelíes y del futuro primer ordenador cuántico tolerante a fallos.

Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.

SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA

🇮🇱🇮🇷 Israel ataca objetivos nucleares y militares de Irán

El país hebreo ejecutó la Operación León Creciente el 13 de junio.

Israel bombardeó de forma simultánea cerca de un centenar de instalaciones nucleares, fábricas de misiles y bases militares iraníes desde Natanz e Isfahán hasta varios barrios de Teherán. Más de 200 cazas intervinieron en cinco oleadas coordinadas con acciones encubiertas del Mossad, que neutralizaron defensas antiaéreas y lanzaron drones para garantizar la superioridad aérea israelí. El mando de las Fuerzas de Defensa alegó que se trataba de un «ataque preventivo» destinado a neutralizar los avances nucleares de Teherán, cuya uranio enriquecido permitiría fabricar hasta quince bombas atómicas en pocos días.

➡️ Te puede interesar: Las claves del ataque de Israel a objetivos nucleares y militares de Irán

Entre las víctimas se encuentran el jefe de la Guardia Revolucionaria Hossein Salami, el jefe del Estado Mayor Mohammad Bagheri y al menos seis científicos del programa nuclear, bajas que Israel considera estratégicas. Netanyahu, en un mensaje televisado, avisó de que la campaña seguirá «todo el tiempo que sea necesario» y decretó el estado de emergencia mientras Irán respondía con el lanzamiento de un centenar de drones contra territorio israelí.


🇺🇸 Tensión máxima en Los Ángeles por las protestas migratorias

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección.

Como te contamos en este artículo de LISA News, Las protestas en Los Ángeles, desencadenadas por las redadas migratorias del ICE en barrios de mayoría latina, han provocado una ola de disturbios, enfrentamientos con la policía, saqueos y la declaración de un toque de queda en el centro de la ciudad. El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de más de 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines sin el consentimiento del estado, justificando la medida al calificar las protestas como una «invasión extranjera» y afirmando que «liberará» la ciudad del caos generado por la inmigración descontrolada. El mandatario ha endurecido su discurso, llamando «animales» a los manifestantes, ha defendido el uso de la fuerza para restaurar el orden y ha amenazado incluso con invocar la Ley de Insurrección.

➡️ Te puede interesar: Región santuario: qué son y cómo protegen a migrantes

Por su parte, el gobernador Gavin Newsom ha denunciado que la intervención federal solo ha «inflamado» una situación ya tensa, acusando a Trump de buscar deliberadamente la confrontación y de abusar de su poder para militarizar las calles, lo que considera un peligroso precedente autoritario. Newsom, además de presentar una demanda contra la administración federal, ha advertido que las acciones de Trump «traumatizan» a las comunidades inmigrantes y amenazan la democracia estadounidense. La alcaldesa Karen Bass ha declarado el estado de emergencia y un toque de queda nocturno, mientras continúan los arrestos y la tensión política y social sigue en aumento.


🇦🇷 La Corte Suprema de Argentina condena a Cristina Kirchner

El alto órgano judicial le impone una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua.

El máximo órgano judicial del país confirmó el 10 de junio de 2025 la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en la adjudicación de obra pública durante sus mandatos en la llamada Causa Vialidad. El fallo, que desestima todos los recursos presentados por su defensa, establece que Kirchner lideró una maniobra prolongada para beneficiar al empresario Lázaro Báez mediante licitaciones irregulares y sobreprecios, perjudicando gravemente al Estado.

➡️ Te puede interesar: Caso Vialidad: por qué Cristina Kirchner ha sido condenada e inhabilitada

La exmandataria, de 72 años, tiene hasta el 19 de junio para presentarse ante los tribunales y podría cumplir la pena bajo arresto domiciliario debido a su edad. La sentencia firme le impide participar en las próximas elecciones y ocupar cargos públicos de por vida, mientras sus partidarios protestan en las calles y su defensa sostiene que el proceso tuvo motivaciones políticas, motivo por el cual apelarán la sentencia a entidades internacionales.


🇦🇹 Varios fallecidos en un tiroteo en un colegio de Austria

Fallecieron 10 personas más el atacante.

Como te contamos en este artículo de LISA News, un tiroteo ocurrido el 10 de junio de 2025 en un instituto de Graz, Austria, dejó al menos once muertos, entre ellos nueve estudiantes adolescentes y un profesor, además del propio atacante, un exalumno de 21 años que se suicidó en el baño tras el ataque. El agresor, identificado como Artur, abrió fuego en dos aulas poco después de las 10:00 de la mañana, utilizando armas que poseía legalmente, y dejó al menos 12 heridos, varios en estado crítico.

➡️ Te puede interesar: Curso de Introducción a la Prevención del Suicidio

Tras el ataque, la policía evacuó el centro en menos de veinte minutos y aseguró la zona, mientras los servicios de emergencia atendían a los heridos en un recinto cercano. Las autoridades encontraron una nota de despedida y una bomba casera defectuosa en el domicilio del atacante, y aunque algunos medios señalan el acoso escolar como posible motivo, la investigación sigue abierta. El suceso ha sido calificado de tragedia nacional y ha conmocionado profundamente al país, que ha declarado tres días de luto oficial.


🇧🇷 Comienza el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Su exayudante le acusa de recibir, leer y modificar el borrador del decreto para declarar el estado de sitio.

La Corte Suprema de Brasil ha comenzado el juicio contra Jair Bolsonaro y varios de sus colaboradores, entre ellos altos mandos militares y exministros, acusados de intento de golpe de Estado y abolición violenta del orden democrático tras las elecciones de 2022. El exayudante presidencial Mauro Cid declaró que Bolsonaro recibió, leyó y modificó un borrador de decreto para declarar el estado de sitio, anular los comicios y encarcelar a magistrados del Supremo, aunque finalmente solo mantuvo el nombre del juez Alexandre de Moraes.

➡️ Te puede interesar: Bolsonaro modificó el borrador de golpe de Estado en 2022 según su ex mano derecha

Cid detalló reuniones en las que se discutieron estos planes con la cúpula militar y reconoció presiones internas para que Bolsonaro firmara el decreto, aunque algunos comandantes se opusieron. Sin embargo, Bolsonaro negó haber considerado un golpe y convirtió el interrogatorio en una defensa pública de su gestión, insistiendo en que actuó siempre dentro de la Constitución y restando importancia a las pruebas y testimonios, mientras criticaba las condenas a sus seguidores y la supuesta persecución política en su contra.


🇬🇮 La UE y Gibraltar anuncian un acuerdo «histórico»

Se elimina la Verja y el territorio británico de ultramar entrará en Schengen.

El 11 de junio de 2025, ambos alcanzaron un pacto que elimina la Verja, la última frontera física entre Gibraltar y España, y establece un nuevo marco para la relación tras el Brexit. La negociación garantiza la libre circulación de personas y mercancías entre los dos, suprimiendo controles en la frontera terrestre y trasladando los controles fronterizos al puerto y aeropuerto de Gibraltar, donde se realizarán controles duales por parte de las autoridades gibraltareñas y del espacio Schengen, bajo responsabilidad de España. Además, el acuerdo incluye compromisos de cooperación judicial, convergencia fiscal, igualdad de condiciones laborales y lucha contra el blanqueo de capitales, todo ello sin afectar la soberanía del Peñón, que queda explícitamente fuera del tratado. El objetivo principal es asegurar la prosperidad y la estabilidad en la región.

🌐 Otras noticias del mundo 🌐

  • Un adolescente hiere gravemente a tiros al precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe. El suceso ocurrió el 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá y se mantiene crítico.
  • Israel intercepta el barco Madleen que viajaba a Gaza para entregar ayuda. Los integrantes de la flotilla denuncian un abordaje ilegal por parte del país hebreo.
  • La cifra de fallecidos en el conflicto de Gaza asciende a 55.000 desde octubre de 2023. Las autoridades de la región controladas por Hamás incluyen también a casi 130.000 heridos.
  • Trump lanzará una ley que eliminará la cobertura sanitaria a 1,4 millones de inmigrantes. La «Gran y Bella Ley» eliminará Medicaid para irregulares y refuerza la seguridad fronteriza.
  • Los conflictos mundiales aumentan a niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial. Un informe revela un récord histórico de conflictos en activo con 129.000 víctimas en 2024.
  • Haití alcanza un récord de desplazados internos por la violencia. El país suma 1,3 millones de personas obligadas a huir de sus casas, según la Organización Internacional para las Migraciones.
  • Rusia confirma haber puesto pie por primera vez en la región ucraniana de Dnipropetrovsk. Sin embargo, el Estado Mayor de Ucrania desmiente el avance.
  • Cierra el campamento de refugiados sirio de Rukban tras el regreso a casa de su última familia de desplazados. Durante más de una década albergó a miles de familias huidas de la guerra.
  • Italia y Argentina acuerdan la exportación de gas licuado del yacimiento de Vaca Muerta del país latinoamericano a Europa. Meloni y Milei sellaron el acuerdo en Roma.
  • Fracasan los referéndums en Italia por la baja participación. Solo el 30% del 50% requerido participó en las cinco consultas sobre ciudadanía y empleo y fortalecen a Meloni.
  • Casi medio millón de refugiados sirios regresan al país en los últimos seis meses. Desde la caída de al-Assad, 425 mil personas que estaban en países vecinos han vuelto.
  • EEUU impone sanciones a la facción del Cártel de Sinaloa ‘Los Chapitos’. La medida, que afecta a varios hijos del ‘Chapo’ Guzmán, se debe a su responsabilidad por introducir fentanilo.
  • El primer ministro de Francia restringirá la venta de armas blancas a menores. La medida se debe al aumento de crímenes y apuñalamientos en el país por parte de adolescentes.

INTELIGENCIA

🇩🇪 Alemania plantea reforzar búnkeres y sistemas de alerta ante escenarios de guerra

Como te contamos en este artículo de LISA News, el país europeo ha iniciado un plan urgente para modernizar y expandir su red de búnkeres y refugios ante el temor de un posible ataque ruso en los próximos cuatro años. El jefe de la Oficina Federal de Protección Civil y Asistencia en Desastres advirtió que el país «no está adecuadamente preparado» para un escenario bélico, y manifestó la necesidad de adaptar túneles, estaciones de metro, garajes subterráneos y sótanos de edificios públicos para crear espacio seguro para un millón de personas.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

Además, aseguró que, durante mucho tiempo, existió en Alemania la creencia de que la guerra no era un escenario para el que se debía preparar. Sin embargo, cree que eso ha cambiado, ya que preocupa el riesgo de una gran guerra de agresión en Europa. El plan pasa por examinar y adaptar los búnkeres construidos en el pasado, ya que construir nuevos sería lento y caro. Además, el funcionario aboga por mejorar y modernizar los sistemas de alerta y comunicación.


🇮🇷 Irán asegura que ha robado información de Inteligencia israelí

Como te explicamos en este artículo de LISA News, el ministro de Inteligencia de Irán confirmó que su país obtuvo miles de documentos de Inteligencia israelíes, entre ellos archivos sobre planes nucleares y conexiones diplomáticas, tras una «operación compleja» que calificó como un «importante tesoro» de información. Según la radiotelevisión estatal IRIB, la inteligencia iraní accedió a «miles» de documentos estratégicos y sensibles, principalmente vinculados a instalaciones nucleares y planes del Estado israelí. Además, declaró que «los documentos se publicarán pronto» y manifestó que el material también incluye información sobre las relaciones de Israel con Estados Unidos, Europa y otros países, lo que representa «un tesoro de información estratégica, operativa y científica muy valioso».


🇵🇱 Arrestado individuo en Polonia por presunto espionaje para Rusia

Las fuerzas de seguridad de Polonia detuvieron el 11 de junio a Victor Z., un hombre de 28 años acusado de realizar labores de espionaje para Rusia por motivos ideológicos. Según la Agencia de Seguridad Interior, el detenido habría recabado información sobre instalaciones clave para la defensa del país entre febrero de 2024 y abril de 2025, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad nacional. Las autoridades han confirmado que Victor Z. permanecerá en prisión preventiva durante tres meses mientras avanza la investigación, y, de ser declarado culpable, podría enfrentar una condena mínima de ocho años de cárcel. Asimismo, las autoridades no han ofrecido más detalles sobre sus actividades ni sobre sus vínculos exactos con agentes rusos.


CIBERSEGURIDAD

🇬🇧 Reino Unido se asocia con tecnológicas para impulsar la inversión en IA

Como te contamos en este artículo de LISA News, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció en la Semana Tecnológica de Londres una alianza con Nvidia, Microsoft, Amazon Web Services y Google Cloud para impulsar la inversión en inteligencia artificial en el Reino Unido. Con este impulso, el Ejecutivo pretende convertir al país en «un fabricante de IA, no solo un tomador de IA», y también capacitar a 7,5 millones de trabajadores antes de 2030. Starmer remarcó que se construirán «más laboratorios y más centros de datos de una forma mucho más rápida».

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

Además, el Ejecutivo selló asociaciones con once grandes compañías para formar a 7,5 millones de trabajadores en IA a través de la iniciativa TechFirst. En complemento, Nvidia invertirá 185 millones de libras en un programa de formación «integrado» en el sistema educativo del país para al menos un millón de estudiantes de secundaria y universidades.


💧 El CEO de OpenAI detalla el consumo de agua de ChatGPT

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha detallado que cada consulta realizada a ChatGPT consume aproximadamente 0,34 vatios-hora de energía (equivalente al uso de un horno durante poco más de un segundo o una bombilla eficiente durante un par de minutos) y cerca de 0,000085 galones de agua, lo que corresponde a la quinceava parte de una cucharadita.

➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad

Estos recursos se emplean principalmente en la refrigeración de los centros de datos que procesan las solicitudes de los usuarios. Aunque Altman sostiene que el consumo por consulta es muy bajo en comparación con estimaciones anteriores, reconoce que el impacto total aumenta con el volumen masivo de interacciones diarias y que la automatización de los centros de datos debería, a largo plazo, acercar el coste de la inteligencia artificial al de la electricidad.


🖥️ IBM fabricará su primer superordenador cuántico tolerante a fallos

La construcción de IBM Quantum Starling, previsto para 2029, será el primer superordenador cuántico a gran escala y tolerante a fallos. Este equipo, ubicado en un nuevo Centro de Datos Cuántico en Nueva York, ejecutará 20.000 veces más operaciones que los ordenadores cuánticos actuales, realizando 100 millones de operaciones con 200 cúbits lógicos. Servirá como base para IBM Quantum Blue Jay, que podrá ejecutar mil millones de operaciones con más de 2.000 cúbits lógicos. IBM ha desarrollado un código innovador de corrección cuántica de fallos, que reduce en un 90% el número de cúbits físicos necesarios para corregir errores, facilitando la ejecución fiable de programas cuánticos a gran escala. Este avance incluye métodos para decodificar la información de los cúbits físicos y corregir errores en tiempo real usando recursos informáticos convencionales.


Suscríbete al boletín semanal de LISA News

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación:

Si te ha gustado este boletín semanal, ¡compártelo y síguenos en redes sociales!

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img