LISA Challenge: Geopolitic task #3
Reto: Los participantes de este LISA Challenge presentaron un informe en el que analizaron un conflicto como un analista que es contratado por el Ministerio de Asuntos Exteriores por una de las dos partes en conflicto.
- Los ganadores se anunciarán durante la Masterclass «Análisis de un conflicto bélico actual: el caso de Israel, Irán y Estados Unidos» impartido por Jorge González Márquez y Alejandro López, analistas de política internacional, directores de Descifrando la Guerra y docentes del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute.
Título: Análisis Estratégico del Conflicto con el Estado Mayor Central (EMC): Propuesta de Resolución desde una Perspectiva Regional
Autor: Isaac Pedraza
Resumen
El conflicto con el Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las antiguas FARC-EP, representa uno de los desafíos más complejos para la seguridad y estabilidad regional en América del Sur. En este análisis se examina la evolución del EMC desde su reorganización posterior al Acuerdo de Paz de 2016, haciendo énfasis en su comportamiento como un actor híbrido que mezcla insurgencia armada, crimen organizado y redes trasnacionales.
Para comprender mejor este fenómeno, se aplica una matriz DAFO que permite identificar las principales debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades relacionadas con este grupo. A partir de este diagnóstico, se plantea una propuesta de resolución que combina diplomacia regional, cooperación judicial, intervención social y presión militar selectiva. El objetivo es brindar una solución integral que no solo contenga la amenaza, sino que también permita fortalecer el tejido institucional y social en las regiones afectadas. Se destaca la importancia de una respuesta coordinada entre Colombia, Ecuador, Venezuela y otros actores internacionales, así como la necesidad de una estrategia que contemple los aspectos humanos y económicos del conflicto.
Este enfoque busca evitar respuestas puramente militares que han demostrado ser insuficientes, proponiendo una solución más inclusiva y sostenible.