spot_img

Taiwán condena a prisión a cuatro militares por espiar para China

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Tres de ellos trabajaban en la seguridad de la Oficina del presidente, y el restante pertenecía al Comando de Información y Telecomunicaciones del Ministerio de Defensa Nacional. A todos se les acusa de fotografiar información crítica a cambio de miles de dólares durante más de 20 años.

Cuatro militares taiwaneses han sido condenados a prisión por espiar para la inteligencia china. Según las autoridades, tres de ellos trabajaban en la seguridad de la Oficina del Presidente, mientras que el cuarto pertenecía al Comando de Información y Telecomunicaciones del Ministerio de Defensa Nacional. La fiscalía reveló que los acusados utilizaron sus teléfonos móviles personales para fotografiar «información militar interna» clasificada, que posteriormente compartieron con sus agentes de inteligencia chinos. A cambio de estos servicios, recibieron compensaciones económicas que oscilaban entre 7.000 y 20.000 dólares cada uno, en una operación de espionaje que se extendió desde 2002 hasta 2024.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en China

Aunque durante la parte pública del juicio no se especificó el tipo exacto de información filtrada, la acusación sostuvo que las fotografías digitales entregadas a China contenían datos obtenidos mientras los soldados trabajaban en «unidades extremadamente sensibles e importantes» del ejército taiwanés. Por todo ello, el tribunal impuso sentencias de entre 70 y 84 meses de prisión por violación de la ley de seguridad nacional. Al dictar sentencia, el juez declaró que los acusados habían cometido actos que «traicionaron al país y pusieron en peligro la seguridad nacional», evidenciando la gravedad de sus acciones.

Aumento del espionaje chino en Taiwán

La Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán ha alertado sobre el alarmante incremento en los casos de espionaje chino durante los últimos años. Las estadísticas oficiales muestran una tendencia preocupante. Mientras en 2022 se registraron 10 procesamientos por espionaje para China, esta cifra se disparó a 48 en 2023 y alcanzó los 64 casos en 2024, estableciendo un nuevo récord por segundo año consecutivo. Este aumento pone de manifiesto el aumento de los esfuerzos de inteligencia de Pekín dirigidos contra la isla. Cabe recordar que el gigante asiático considera ese territorio parte de su soberanía.

➡️ Te puede interesar: Taiwán y las probabilidades de una invasión por parte de China

Además, muchos de los individuos procesados por espionaje eran militares en activo o exmiembros de las fuerzas armadas taiwanesas. Según la Oficina de Seguridad Nacional, «estos individuos recibieron contactos de manera deliberada por oficiales de inteligencia chinos porque tenían conocimiento de los secretos militares taiwaneses». Esta táctica plantea la estrategia deliberada por parte de China para acceder a información sensible sobre las capacidades defensivas de Taiwán, en un contexto de grandes tensiones entre ambos territorios y la amenaza constante de una posible reunificación forzosa.

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Inteligencia, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img