El FBI detiene al sospechoso tras un ataque incendiario durante una marcha en apoyo a rehenes judíos. Netanyahu y Saar denuncian el ataque como un «grave acto de antisemitismo.
La Policía de Boulder, Colorado, ha detenido a Mohamed Sabry Soliman, un hombre de 45 años, como principal sospechoso de atacar con fuego a un grupo de personas durante un evento proisraelí. El ataque, que las autoridades han calificado como «terrorista», dejó al menos seis heridos con quemaduras y otras lesiones. Según el agente especial del FBI en Denver, Mark Michalek, el sospechoso gritó «Palestina libre» y utilizó un lanzallamas improvisado y un artefacto incendiario contra la multitud. Además, Michalek aclaró que Soliman no actuó como parte de una red mayor y que no se esperan más detenciones relacionadas con el caso.
El jefe de la Policía de Boulder, Steve Redfearn, explicó que el ataque se produjo durante una manifestación pacífica de apoyo a Israel, aunque en un primer momento descartó calificarlo como antisemita. Sin embargo, la Liga Anti-Difamación (ADL) señaló que el atentado ocurrió durante un evento semanal de la comunidad judía en apoyo a los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023. El incidente tuvo lugar en Pearl Street, Boulder, antes de las 13:26 horas, y la zona fue desalojada tras los primeros avisos. Las víctimas, de entre 67 y 88 años, están recibiendo atención médica, una de ellas en estado muy grave.
➡️ Te puede interesar: Los 11 principios de la propaganda nazi de Goebbels
Cuatro de los heridos fueron ingresados en el Hospital Comunitario de Boulder y los otros dos trasladados en helicóptero a un centro médico en el área metropolitana de Denver. Redfearn detalló que las lesiones son compatibles con quemaduras y pidió a la comunidad pensar en las víctimas y sus familias. «Nuestros corazones están con ellos y vamos a hacer todo lo posible para trabajar tan duro como podamos durante toda la noche para proporcionar más información y obtener respuestas para todos», afirmó.
Un ataque antisemita
El gobernador de Colorado, Jared Polis, condenó el ataque como un «atroz acto de terrorismo» y subrayó que «los actos de odio de cualquier índole son inadmisibles». Polis aseguró también que su administración colabora con las fuerzas de seguridad locales y federales en la investigación. En la misma línea, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que su departamento está siguiendo el caso y trabajando con el FBI y otros socios interinstitucionales, remarcando que «esta violencia debe cesar».
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos
La Casa Blanca intervino en el debate señalando que Soliman era un «extranjero ilegal» que permaneció en el país tras la expiración de su visado de turista y recibió un permiso de trabajo bajo la administración Biden. El representante de Israel ante la ONU, Danny Danon, denunció el ataque como terrorismo contra judíos y pidió acciones concretas contra los instigadores: «No nos equivoquemos: esto no es una protesta política, es terrorismo. Se acabó el tiempo de las declaraciones. Es hora de tomar medidas concretas contra los instigadores, estén donde estén», expresó.
Netanyahu denuncia antisemitismo
El primer ministro de Israel condenó el «atroz ataque terrorista», señalando que las víctimas fueron atacadas «simplemente porque son judías». En un comunicado, Netanyahu afirmó que su esposa, él y todo el Estado de Israel «rezan por la pronta recuperación de los heridos». El mandatario además añadió que el ataque estuvo dirigido contra personas pacíficas que expresaban su solidaridad con los rehenes retenidos por Hamás y expresó su «confianza» en que las autoridades estadounidenses actuarán contra el responsable y harán todo lo posible para evitar nuevos ataques.
➡️ Te puede interesar: ¿Cuál es la disputa sobre los Altos del Golán?
Netanyahu relacionó este atentado con el antisemitismo global y los «libelos de sangre contra el Estado y el pueblo judíos», subrayando que estos ataques deben terminar. Por su parte, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó el ataque en Boulder como «puro antisemitismo», atribuyéndolo a los «libelos de sangre difundidos en los medios de comunicación». Asimismo, Saar confirmó que ya ha contactado con el embajador de Israel en Estados Unidos y con el cónsul en Los Ángeles, y aseguró que reza por los heridos.
➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute: