Boletín semanal (11 – 17 OCTUBRE)
🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, Inteligencia y Ciberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
👉 Esta semana hablamos del alto el fuego en Gaza, de la advertencia del MI5 a políticos británicos y de la propuesta contra el matrimonio con las IA en Ohio.
Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA
🇵🇸 Se activa la primera fase del alto el fuego en Gaza
Trump y varios líderes más firman en Egipto el plan de paz.
Como te contamos en este artículo de LISA News, el presidente estadounidense Donald Trump firmó este lunes en Sharm el Sheij, Egipto, el plan de paz para la Franja de Gaza que facilitó la liberación de los últimos rehenes vivos israelíes en el enclave desde octubre de 2023, y también la liberación de presos palestinos en Israel. «Han hecho falta 3.000 años para llegar a este punto», afirmó Trump, quien reconoció la colaboración del presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi; el de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
Más de 20 líderes internacionales respaldaron el acuerdo con su presencia en la ceremonia. Trump les agradeció su apoyo y recalcó: «Nunca ha habido una reunión como la que tenemos hoy». No obstante, el documento llamado «Declaración de Trump para la paz y la prosperidad duraderas» establece la defensa de los Derechos Humanos de israelíes y palestinos, y la importancia de la tolerancia, la dignidad y la igualdad de oportunidades, pero evita reconocer un Estado soberano para estos últimos.
🇫🇷 Francia presenta el segundo Gobierno de Lecornu
Macrón plantea convocar elecciones anticipadas si cae de nuevo.
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Presidencia francesa ha difundido este domingo la lista de los 34 miembros del nuevo gabinete de Sébastien Lecornu, el segundo en apenas una semana. Este gobierno, integrado por figuras del centro político y del partido conservador Los Republicanos, tiene el mandato de elaborar el presupuesto nacional antes de fin de año, según comunicó el Palacio del Elíseo. «Se ha nombrado un gobierno con una misión clara para proporcionar a Francia un presupuesto antes de fin de año», afirmó Lecornu en un mensaje publicado en la red social X.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en la Unión Europea (UE)
El primer ministro explicó la dimensión patriótica del nuevo ejecutivo al agradecer a «las mujeres y hombres que se han comprometido libremente con este gobierno, independientemente de sus intereses personales o partidistas». Con esas palabras, insistió en que «solo una cosa importa: los intereses del país». El gabinete, denominado Lecornu II, reúne a miembros de la sociedad civil con políticos consolidados y jóvenes legisladores. De caer el Gobierno de Lecornu, Macron contempla disolver la Asamblea Nacional y convocar nuevas elecciones parlamentarias anticipadas.
🇲🇬 La inestabilidad crece en Madagascar tras las protestas de la Generación Z
La crisis de Madagascar comenzó en septiembre de 2025 con protestas masivas, principalmente de jóvenes, quienes salieron a las calles para reclamar el fin de los continuos cortes de luz y agua que afectaban al país. Lo que empezó como un reclamo por servicios básicos de calidad creció hasta exigir la dimisión del presidente Andry Rajoelina, acusado de corrupción y mala gestión. Frente a la presión, el presidente huyó en avión militar a un «lugar seguro» para proteger su vida, denunciando un intento de asesinato.
➡️ Te puede interesar: Curso de Analista de Conflictos Geopolíticos
En respuesta, disolvió la cámara baja del Parlamento para frenar la moción de censura que se estaba preparando contra él, pero los diputados invalidaron ese decreto y aprobaron la moción, destituyendo a Rajoelina. Finalmente, los militares tomaron el poder, anularon la Constitución vigente y anunciaron un gobierno militar-civil de transición que durará hasta dos años, prometiendo consultas populares y elecciones para restaurar el orden. No obstante, Madagascar atraviesa una profunda crisis política y social motivada por décadas de problemas económicos y sociales que explotaron con la fuerza de la juventud.
🇫🇷 El expresidente francés Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre
Está condenado por recibir fondos libios para su campaña de 2007.
Nicolas Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre para cumplir la condena por asociación de malhechores vinculada a los fondos libios del régimen de Gadafi recibidos durante su campaña de 2007, según confirmaron fuentes oficiales a Le Monde y Franceinfo. Aunque la sentencia aún no es firme, el juez ordenó su encarcelamiento tras el fallo de septiembre. Los abogados del expresidente pedirán su liberación ese mismo día. Con otra condena previa por corrupción, que le obliga a usar una pulsera electrónica, Sarkozy ha reiterado su inocencia y denunció ser víctima de «una persecución política». «Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión, pero con la cabeza alta», declaró.
🌐 Otras noticias del mundo 🌐
- El Partido Social Demócrata vence las elecciones locales de Portugal. La formación progresista se hace el control de las principales ciudades del país como Lisboa y Oporto.
- Pakistán asegura haber destruido las principales bases fronterizas talibán. Los ataques habrían acabado con la base más importante de los líderes afganos en la provincia de Kandahar.
- Las milicias armadas palestinas rechazan la tutela extranjera de la Franja de Gaza. Hamás, Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación lo confirmaron en una nota difundida.
- Trump pacta con AstraZeneca la bajada del precio de los medicamentos. El mandatario estadounidense promete a cambio una exención arancelaria de tres años a la farmacéutica.
- El presidente de Estados Unidos impone aranceles adicionales del 100% a todas las importaciones chinas. El gigante asiático advierte con medidas drásticas si no los retira.
- Venezuela cierra la embajada en Noruega en represalia por el Nobel de la Paz a la opositora Machado. A cambio, el país latinoamericano reforzará su presencia diplomática en África.
- Entran en vigor los aranceles estadounidenses a las importaciones de madera y derivados. Serán del 10%, aunque subirán al 25% a ciertos muebles de cocina y baño de ese material.
- Más de una decena de civiles muertos en un atentado yihadista en República Democrática del Congo. El ataque tuvo lugar en la noche del domingo al lunes en Kivu del Norte.
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Rusia por abusos tras la guerra de Abjasia y Osetia del Sur en 2008. Por ello, obliga a pagar a Georgia más de 250 millones de euros.
- Un nuevo ataque estadounidense contra una narcolancha acaba con al menos seis personas. Donald Trump anunció el bombardeo, realizado frente a las costas de Venezuela.
- Trump amenaza a España con imponer aranceles a España por el gasto de la OTAN. El mandatario estadounidense cree que «deberían ser castigados» por ese comportamiento.
- Ucrania quita la ciudadanía al alcalde de Odesa por tener un pasaporte ruso. Los servicios de Inteligencia han confirmado que Gennadi Trujanov es «ciudadano del país agresor» desde 2015.
- Más de 1,4 millones de desplazados en Haití como consecuencia de la espiral de violencia. Esto representa un ascenso del 36% con respecto a las cifras de finales de 2024.
- Uruguay legaliza la eutanasia. El país latinoamericano aprobó el miércoles 15 de octubre de 2025 la norma que regula la «muerte digna», tal y como asegura el texto normativo.

INTELIGENCIA
🇬🇧 El MI5 avisa que los políticos británicos son objetivo de espionaje e injerencia
Como te contamos en este artículo de LISA News, el Servicio de Seguridad Interno de Reino Unido advirtió el domingo 12 de octubre a todos los representantes políticos del país de que son «un objetivo potencial» de operaciones de espionaje e injerencia extranjera. La agencia de Inteligencia británica ha emitido nuevas directrices destinadas a proteger a los funcionarios y sus equipos. Según el comunicado del Gobierno, la amenaza proviene de actores respaldados por estados como Rusia, China e Irán, y las recomendaciones buscan reforzar la seguridad en todos los niveles de las instituciones.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia
El director general del MI5, Ken McCallum, pidió a los políticos británicos «proteger la democracia de Reino Unido» y «protegerse a sí mismos». No obstante, estas advertencias acompañan un plan de medidas prácticas elaborado por la Autoridad Nacional de Seguridad Protectora (NPSA). Del mismo modo, advierten a cargos electos y funcionarios a «estar alerta y confiar en sus instintos si algo no les parece correcto», ya que «los agentes de Inteligencia extranjero explotan vulnerabilidades personales».
🧠 OpenAI admite sesgo político de sus IA en determinadas peticiones
Como te contamos en este artículo de LISA News, el gigante tecnológico ha detectado un sesgo moderado en sus modelos de lenguaje más recientes, pese a los avances hacia una mayor objetividad. Según sus evaluaciones, GPT-5 es el modelo que mejor mantiene la neutralidad ante preguntas complejas o emocionalmente cargadas.
➡️ Te puede interesar: Curso de Sesgos Cognitivos y Esquemas mentales
No obstante, la empresa admite que «no se observa una objetividad total» en las respuestas generadas por el sistema. Los resultados, difundidos en un comunicado de su blog oficial, muestran que todavía existen limitaciones en escenarios emocionales o polémicos con indicaciones desafiantes y con carga emocional. Sin embargo, la compañía asegura estar trabajando para reducir el porcentaje de sesgo en las próximas versiones del programa ChatGPT.
🚫 Estados Unidos crea una nueva fuerza para luchar contra el narcotráfico
El Mando Sur de Estados Unidos anunció la creación de una nueva Fuerza de Tarea Conjunta para reforzar la lucha contra el narcotráfico en el Caribe, en medio del aumento de las tensiones con Venezuela. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, «por orden del Presidente, el Departamento de Guerra está estableciendo una fuerza antinarcóticos para aplastar a los cárteles y mantener la seguridad del país».
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo
El almirante Alvin Holsey precisó que el destacamento busca «detectar y desmantelar redes de tráfico ilícito con mayor rapidez y profundidad». Además, un comandante de la futura FTC resaltó que «este es principalmente un esfuerzo marítimo» basado en patrullas, vigilancia aérea y cooperación internacional para mejorar la respuesta ante el crimen.
🇻🇪 Trump autoriza a la CIA realizar operaciones encubiertas en Venezuela
El presidente Donald Trump confirmó que autorizó a la CIA a ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela ante el aumento de las tensiones por los recientes bombardeos estadounidenses en el Caribe. «Lo autoricé por dos razones», dijo, señalando la entrada de «miles» de criminales por la frontera y la llegada de «mucha droga desde Venezuela». Afirmó que «nos hemos encargado del mar» y que evalúan actuar «por tierra» porque «el mar está bajo control». Trump agregó que cada embarcación destruida salva «la vida de 25.000 estadounidenses». En respuesta, Nicolás Maduro firmó un decreto que declara el estado de conmoción externa ante el riesgo de una agresión extranjera.

CIBERSEGURIDAD
🇺🇸 Ohio propone prohibir el matrimonio entre humanos y la IA
Como te contamos en este artículo de LISA News, el legislador estatal Thaddeus Claggett ha presentado en Ohio un proyecto de ley que busca prohibir los matrimonios entre seres humanos y sistemas de Inteligencia Artificial. El texto, identificado como Proyecto de Ley 469, pretende declarar a las IA como «entidades no sensibles» e impedir que adquieran personalidad jurídica. Con ello, se evitaría que estos sistemas pudieran tomar decisiones legalmente válidas o tener derechos reservados a las personas, como contraer matrimonio o administrar bienes.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa
Según Claggett, la medida responde al rápido avance tecnológico que ha permitido que los sistemas de IA actúen y se expresen de forma similar a los humanos. «Queremos estar seguros de tener prohibiciones en nuestra ley que impidan que esos sistemas actúen como humanos», declaró el representante y presidente del Comité de Tecnología e Innovación estatal. También prohibiría a las IA poseer bienes inmuebles, controlar propiedades intelectuales o cuentas financieras, y ocupar puestos de dirección o gestión de empresas.
🔞 Altman afirma que ChatGPT permitirá el erotismo para usuarios adultos
Como te contamos en este artículo de LISA News, el director ejecutivo de OpenAI anunció el martes 14 de octubre en X que la empresa reducirá algunas de las restricciones de seguridad de ChatGPT, permitiendo respuestas más «humanas» y conversaciones eróticas entre adultos verificados. «Hicimos que ChatGPT fuera bastante restrictivo para asegurarnos de que estábamos teniendo cuidado con los problemas de salud mental», declaró Altman.
➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad
Sin embargo, explicó que en diciembre, con la implementación más completa de las restricciones por edad, se permitirá «el erotismo para adultos verificados» como parte del principio de la compañía de «tratar a los usuarios adultos como adultos». El anuncio marca un giro en la estrategia de OpenAI tras meses de intentar corregir comportamientos problemáticos entre usuarios inestables.
📱 California frena propuesta para restringir chatbots de IA a menores
Como te contamos en este artículo de LISA News, el gobernador de California, Gavin Newsom, vetó una legislación que habría limitado severamente el acceso de menores de edad a los chatbots de inteligencia artificial. La medida prohibía a las empresas ofrecer estos sistemas a menores de 18 años, salvo que garantizaran que no fomentarían conversaciones sexuales ni de autolesión. También imponía multas de hasta 25.000 dólares por infracción.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso
«Si bien apoyo firmemente el objetivo de establecer salvaguardias necesarias para el uso seguro de la IA por parte de menores, el proyecto impone restricciones tan amplias que puede conducir a una prohibición total», advirtió Newsom al justificar su decisión. California forma parte de varios estados que intentan enfrentar los riesgos de los chatbots dirigidos a niños. No obstante, compañías como Meta y OpenAI llevan introduciendo cambios tras varias polémicas que bloquean conversaciones sobre suicidio o autolesión y redirigen a recursos especializados de ayuda.

Suscríbete al boletín semanal de LISA News
Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación: