El análisis de delitos violentos cometidos por personas con rasgos de psicopatía y trastornos de la personalidad es fundamental para comprender el comportamiento criminal desde una perspectiva psicológica y criminológica. En este artículo, Paz Velasco, jurista, criminóloga y experta en delitos violentos, recomienda los 10 libros que no te puedes perder relacionados con el análisis criminológico de la personalidad psicopática. Si quieres aprender más no te pierdas la Masterclass de Paz titulada «Análisis de delitos violentos cometidos por personas con rasgos de psicopatía» de LISA Institute.
A continuación, te presentamos una lista de libros que abordan el estudio alrededor del análisis criminológico de la personalidad psicopática aplicada a delitos violentos perpetrados por multicidas.
Neurocriminología
Luis Moya Albiol, Ángel Romero Martínez
Año de publicación: 2020
Desde una perspectiva biopsicosocial, la violencia se comprende como el resultado de una intricada interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por esta razón, la Neurocriminología juega un papel esencial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas subyacentes a un comportamiento violento y en las intervenciones necesarias para la reinserción de los individuos.
La combinación de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los últimos avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una disciplina moderna que aporta significativamente a las necesidades actuales. Este libro, que explora los principales factores psicobiológicos asociados con la agresión y la violencia, proporciona a los estudiantes en formación y a los profesionales, que tienen la responsabilidad diaria de erradicar la violencia, los conocimientos actuales sobre cómo las alteraciones en el funcionamiento cerebral contribuyen a la conducta violenta y la criminalidad.
Cara a cara con el psicópata
Vicente Garrido
Año de publicación: 2004
Vicente Garrido, un renombrado experto en psicopatía y criminología en España, ha escrito un libro revelador que explora la mente y el comportamiento de los psicópatas integrados. En esta obra, Garrido no solo describe cómo identificar y reconocer a estos individuos, sino que también proporciona estrategias detalladas para enfrentarlos y salir airosos en una lucha que a menudo parece desigual.
Garrido destaca que los psicópatas integrados son aquellos que, aunque no necesariamente cometen crímenes violentos, poseen rasgos típicos de la psicopatía y causan un gran daño en las relaciones personales, laborales y políticas. Identificarlos puede ser complicado, pero hay varios «síntomas de alarma» que pueden servir de guía, como leer la mente para sacar ventaja, mostrar indiferencia ante las desgracias de otros, reacciones impulsivas y falta de aprecio real por los demás
Sin conciencia: El inquietante mundo de los psicópatas que nos rodean
Robert D.Hare
Año de publicación: 2023
Con el flagrante desafío a las normas sociales, los asesinos en serie son algunos de los ejemplos más impactantes del universo de la psicopatía. Las personas que sufren de este trastorno de personalidad son conscientes de las consecuencias de sus acciones y entienden la diferencia entre el bien y el mal, pero carecen de remordimientos y son incapaces de preocuparse por los sentimientos de los demás. Lo más inquietante es que, a menudo, para sus víctimas, estos individuos parecen completamente normales.
Después de veinticinco años de investigación científica, el psicólogo Robert D. Hare nos presenta un retrato detallado de estos individuos y describe un mundo de estafadores, violadores y otros delincuentes que engañan, mienten y manipulan a su alrededor. ¿Están los psicópatas mentalmente enfermos o simplemente son malvados? ¿Cómo podemos identificarlos? ¿Cómo podemos protegernos de ellos? En Sin conciencia encontraremos respuestas a estas y otras preguntas a través de información verificada y interpretaciones muy iluminadoras.
La sabiduría de los psicópatas: Todo lo que los asesinos en serie pueden enseñarnos sobre la vida
Kevin Dutton
Año de publicación: 2024
Cuando pensamos en psicópatas, figuras como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter suelen venir a la mente. Sin embargo, en La sabiduría de los psicópatas, Kevin Dutton va más allá de estos estereotipos y menciona otros nombres notables como Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh o J. F. Kennedy. Dutton argumenta que los psicópatas son más comunes de lo que se cree y no necesariamente tienen que ser criminales o asesinos. La psicopatía se sitúa en un continuum de comportamientos humanos, y existe una delgada línea entre el perfil de un neurocirujano y el de un asesino en serie.
Según Dutton, los psicópatas poseen rasgos valiosos y esenciales para el éxito en el siglo XXI, como ser atrevidos, carismáticos, implacables, centrados, fríos y seguros de sí mismos. Este libro integra conocimientos científicos sobre el cerebro humano con una narrativa que abarca desde monasterios secretos hasta prisiones de máxima seguridad, y campos de entrenamiento de las fuerzas especiales.
Psychopathia Sexualis: The Classic Study of Deviant Sex
Richard Von Krafft-Ebing
Año de publicación: 2011
Durante casi cien años, «Psychopathia Sexualis» se mantuvo como el volumen más informativo del mundo sobre la desviación sexual. Posiblemente el precursor más importante a Freud en el estudio de la sexualidad humana, Krafft-Ebing introdujo ideas y conceptos que influyeron significativamente en los trabajos de Alfred Kinsey y Masters y Johnson.
En su época, Krafft-Ebing fue tanto elogiado como condenado por esta obra. Algunos psiquiatras denunciaron el trabajo como una apología inmoral de la perversión y la desviación, mientras que otros reconocieron el inmenso servicio que el autor había hecho a un área de estudio injustamente descuidada. Aunque a veces está datada por las creencias y el estado del conocimiento de la época en que se escribió, «Psychopathia Sexualis» es esencial (y enormemente entretenida) como uno de los documentos más importantes en el esfuerzo moderno de la humanidad por entenderse a sí misma.
Sexual Homicide: Patterns and Motives
Robert K.Ressler, Ann W.Burgess y John E.Douglas
Año de publicación: 1995
Este libro explica el aumento de homicidios seriales en Estados Unidos y la necesidad de entender a los perpetradores y sus motivaciones. Un estudio a largo plazo patrocinado por el FBI examinó a 36 asesinos seriales sexuales condenados y encarcelados, recopilando datos de registros psiquiátricos, criminales, transcripciones judiciales y entrevistas con los delincuentes. El libro presenta estos hallazgos y detalla el Programa de Aprehensión de Criminales Violentos del FBI (VICAP), incluyendo un ejemplo de un formulario de análisis de crimen del VICAP. Además, proporciona una visión profunda del mundo de los asesinos seriales sexuales, tanto en términos cuantitativos como cualitativos.
The Mask of Sanity: An Attempt to Clarify Some Issues about the So-Called Psychopathic
Hervet Cleckley
Año de publicación: 2015
Cleckley describe entrevistas clínicas con pacientes psicopáticos en una institución cerrada, considerado un trabajo seminal y la descripción clínica más influyente de la psicopatología del siglo XX. Según Cleckley, los psicópatas presentan una «máscara de cordura» que oculta su trastorno mental, permitiéndoles mimetizar a personas normales. A pesar de su apariencia sincera, inteligente y encantadora, carecen de estructura de personalidad interna y no pueden experimentar emociones genuinas. Este caos interno lleva a un comportamiento destructivo, a menudo más autodestructivo que perjudicial para otros. Cleckley sugiere que esta «máscara» oculta un defecto neuropsiquiátrico serio, aunque no totalmente identificado.
The Psychology of the Lust Murder: Paraphilia, Sexual Killing and Serial Homicide
Catherine E.Purcell y Bruce A.Arrigo
Año de publicación: 2006
La Psicología del Asesinato Lujurioso examina la relación entre la parafilia (sexualidad aberrante) y el asesinato lujurioso. Los autores, la Dra. Catherine Purcell y el Dr. Bruce Arrigo, sintetizan teorías sobre homicidio sexual y asesinato serial para desarrollar un modelo que explica la emergencia y progresión de fantasías eróticas violentas. Este modelo se aplica al caso de Jeffrey Dahmer, demostrando su eficacia en explicar el homicidio lujurioso.
El libro destaca que la sexualidad deviante es la motivación subyacente para estos crímenes, que incluyen actos como violación, mutilación, tortura, relaciones sexuales post-mortem y canibalismo. Más allá de la teoría, el libro ofrece sugerencias prácticas para la prevención clínica, el diagnóstico, el tratamiento, la formación policial, el perfilamiento y las respuestas legales y de política pública a los agresores sexuales violentos.
The Psychopath Inside: A Neuroscientist’s personal journey into de dark side of the brain
James Fallon
Año de publicación: 2013
James Fallon, un neurocientífico, descubre que su cerebro muestra un patrón asociado con la psicopatía mientras investiga asesinos seriales. Aunque es un padre y esposo feliz sin antecedentes de violencia, su escaneo cerebral y su linaje familiar sugieren una base genética para esta condición.
Fallon explora científica y personalmente su condición, identificando momentos en su vida donde exhibió rasgos psicopáticos como falta de empatía y superficialidad. Aunque no es violento, reconoce haber lastimado a otros sin darse cuenta.
El libro discute cómo su cerebro compensa la falta de empatía con una fuerte cognición racional, permitiéndole ser exitoso en su carrera. Fallon reflexiona sobre cómo alinear sus inclinaciones naturales para minimizar impactos negativos y desafía el estigma asociado con la psicopatía, promoviendo una comprensión más matizada de la salud mental.
The Sociopath Next Door
Martha Stout
Año de publicación: 2006
El libro de la psicóloga Martha Stout de Harvard revela que un 4% de las personas comunes, o uno de cada veinticinco, tiene un trastorno mental no detectado que les impide sentir vergüenza, culpa o remordimiento. Estos sociópatas son carismáticos, espontáneos e intensos, pero carecen de empatía y viven para dominar. La Dra. Stout advierte que podemos conocer a sociópatas en nuestro entorno y nos enseña a cuestionar la autoridad, sospechar de la lisonja y evitar el juego de la lástima para protegernos de ellos. El libro muestra cómo reconocer y derrotar a estos individuos despiadados.
➡️ Si quieres adentrarte en el mundo del análisis criminológico y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:
- Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada
- Curso de Experto en Criminología
- Curso de Prevención y Análisis de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes
- Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo
- Masterclass «Análisis de delitos violentos cometidos por personas con rasgos de psicopatía» de LISA Institute.