spot_img

Conservadores y socialdemócratas alcanzan un acuerdo de coalición en Alemania

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

CDU y SPD pactan gobierno mientras AfD lidera sondeos por primera vez. El conservador Friedrich Merz será el próximo canciller de Alemania y relevará a Olaf Scholz.

El bloque conservador encabezado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) han alcanzado un acuerdo el miércoles 9 de abril de 2025 para gobernar juntos la próxima legislatura en Alemania. Tras varias semanas de negociaciones, este pacto convertirá al democristiano Friedrich Merz en el nuevo canciller alemán tras ganar en los últimos comicios. Ambas formaciones han confirmado el final de las conversaciones y los detalles específicos del acuerdo se presentarán en una comparecencia conjunta de Merz, su socio bávaro Markus Söder, y uno de los principales líderes socialdemócratas, Lars Klingbeil.

➡️ Te puede interesar: La desigualdad económica y social de Alemania

Con este pacto, Alemania regresa a la fórmula de ‘gran coalición’, una alianza que, a pesar de haber sido descartada inicialmente por ambos partidos durante la campaña electoral, se ha revelado como la única opción viable para garantizar un gobierno estable mientras se mantiene el cordón sanitario sobre el partido ultranacionalista AfD. Esta configuración política no es nueva en Alemania, pues Angela Merkel la utilizó durante doce de sus dieciséis años como canciller. Además, el acuerdo actual está diseñado para abarcar toda la legislatura, es decir, un período de cuatro años.

El actual canciller en funciones, Olaf Scholz, ha anunciado que no formará parte del nuevo Consejo de Ministros. Sin embargo, mantendrá su escaño como diputado en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán. Durante la última etapa del mandato de Merkel, Scholz ocupó el cargo de vicecanciller, sirviendo como número dos del gabinete antes de asumir el liderazgo del gobierno tras las elecciones anteriores. Su salida marca el fin de un ciclo político y el comienzo de una nueva era bajo el liderazgo de Friedrich Merz.

AfD lidera las encuestas

El partido ultranacionalista y nativista ha alcanzado un hito histórico al situarse por primera vez en cabeza de un sondeo de intención de voto a nivel federal. La encuesta coincidió con la fase final de las negociaciones entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) para formar gobierno. Los resultados, publicados por Ipsos, auguran que AfD obtendría el 25% de los votos en caso de nuevas elecciones, superando por un punto al bloque conservador formado por la CDU y la Unión Social Cristiana (CSU) de Baviera. Este avance de la extrema derecha se produce después de que el partido ya consiguiera el segundo puesto en las últimas elecciones. Mientras tanto, los socialdemócratas quedan relegados al 15%. Por su parte, Los Verdes y La Izquierda empatarían con un 11% cada uno.

En este contexto del aumento de apoyo a la ultraderecha, la CDU y el SPD han cerrado este mismo miércoles su acuerdo para formar la ‘gran coalición’ que otorgará al democristiano Friedrich Merz la cancillería alemana. El propio Merz había establecido como objetivo concretar la formación del nuevo gobierno antes de Semana Santa, en un momento particularmente delicado marcado por la necesidad de articular una respuesta europea a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Este escenario político refleja la gran polarización en Alemania y los desafíos que enfrentará el nuevo gobierno de coalición.

➡️ Si quieres adquirir conocimientos sobre Geopolítica, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img