spot_img

La Guardia Revolucionaria de Irán comienza sus mayores maniobras terrestres en el suroeste del país

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Estos ejercicios militares se realizarán en Juzestán y se desplegarán siete nuevos drones autóctonos durante la fase clave del operativo Gran Profeta-19.

Las Fuerzas Terrestres de la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) iniciaron este martes 18 de febrero la fase más extensa de sus maniobras militares en el suroeste del país, concentradas en la provincia de Juzestán. Estos ejercicios, pertenecientes a la segunda etapa del operativo Gran Profeta-19, emplean una escala sin precedentes y la incorporación de tecnología autóctona. Según fuentes oficiales, participan unidades de combate terrestres, aéreas y de guerra electrónica, junto a decenas de miles de efectivos de la milicia Basij, en simulacros que simulan escenarios ofensivos y defensivos para aumentar la preparación de sus efectivos ante amenazas.

➡️ Te puede interesar: Irán presenta un nuevo destructor que puede realizar trabajos de Inteligencia

Durante las maniobras se presentaron siete nuevos modelos de drones kamikazes y de reconocimiento, diseñados para misiones específicas. El ‘Bina‘, con un alcance de 40 kilómetros, combina capacidades de reconocimiento y ataque mediante sensores híbridos. Por otro lado, los ‘Qandil 4‘ y ‘Qandil 5‘ amplían el radio de acción a 100 kilómetros. Ambos tienen autonomías de 5 y 10 horas respectivamente, ideales para vigilancia fronteriza. En cambio, el ‘Arbain‘ sobresale como dron bombardero vertical, capaz de transportar cargas de 7 kg, mientras los kamikazes ‘Raad-2 y Raad-3‘ permiten ataques precisos con cargas de 5 y 12 kg. Completan el arsenal el ‘Saeqe‘, para blancos pequeños, y el ‘Saber‘, un dron táctico con capacidad antiblindaje.

Estos ejercicios forman parte de una estrategia más amplia iniciada en enero, que incluyó fases en Kermanshah y el Golfo Pérsico. Las autoridades iraníes aseguran que su objetivo es mejorar la interoperabilidad entre fuerzas regulares y las milicias, así como probar equipos militares en entornos realistas. La elección de Juzestán no es casual. En esta región petrolera, fronteriza con Irak, han ocurrido grandes tensiones geopolíticas. Además, es la región más próxima con Israel. De igual modo, cabe mencionar que, paralelamente, Teherán desarrolla maniobras navales en el estrecho de Hormuz, aunque estos despliegues se enmarcan en rutinas anuales, según aseguran los cargos militares.

➡️ Si quieres aprender sobre Inteligencia, Análisis Internacional, Ciberseguridad, Criminología, Prospectiva y más campos, te recomendamos visitar la web de LISA Institute.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img