Boletín semanal (31 – 6 JUNIO)
🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, Inteligencia y Ciberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
👉 Esta semana hablamos del apoyo de Reino Unido a Marruecos, de la operación ucraniana en bases rusas y de la limitación al contenido pornográfico en Francia.
Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA
🇬🇧🇲🇦 Reino Unido respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
Considera la propuesta como «la base más creíble, viable y pragmática».
Como te contamos en este artículo de LISA News, el ministro de Asuntos Exteriores británico expresó el 1 de junio de 2025 el respaldo del Reino Unido al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, calificándolo como «la base más creíble, viable y pragmática para un arreglo duradero del contencioso». En un comunicado conjunto firmado en Rabat junto a su homólogo marroquí, subrayó que Londres «seguirá actuando a nivel bilateral, regional e internacional en línea con esta posición», especialmente en el ámbito económico.
➡️ Te puede interesar: ¿Qué países apoyan el plan de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental?
El documento destaca que Reino Unido observa de cerca la dinámica positiva impulsada por el rey Mohamed VI y reconoce la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos, señalando que su resolución «reforzaría la estabilidad en el norte de África y reactivaría la dinámica bilateral y la integración regional». De igual modo, el comunicado asegura que la agencia británica de respaldo a negocios en el extranjero podría apoyar proyectos en el Sáhara Occidental. No obstante, Argelia y el Frente Polisario lamentan la decisión y muestran su decepción, ya que «ninguna organización internacional» reconoce la soberanía de Marruecos sobre este territorio pendiente de descolonización.
🇵🇱 El euroescéptico Nawrocki gana las elecciones presidenciales de Polonia
Venció por un ajustado margen.
Como te contamos en este artículo de LISA News, Karol Nawrocki, candidato euroescéptico respaldado por el partido Ley y Justicia (PiS), se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia celebrada el 1 de junio de 2025 con un ajustado 50,89% de los votos, superando a Rafał Trzaskowski, representante de la gobernante Coalición Cívica.
➡️ Te puede interesar: Ucrania, el aliado singular de Polonia
La Comisión Nacional Electoral informó que la participación alcanzó el 71,63%, con más de 21 millones de votos válidos emitidos y una diferencia de tan solo 369.452 votos entre ambos aspirantes. Finalmente, en unas elecciones que Donald Tusk calificó como las «más importantes» de la historia polaca, el candidato oficialista quedó a pocos puntos de Nawrocki. Este resultado supone la sucesión de Andrzej Duda y mantiene la tensión política entre la Presidencia y el líder de la mayoría parlamentaria.
💵 EEUU aumenta los aranceles al acero y aluminio del 25 al 50%
Reino Unido quedará exento.
Como te contamos en este artículo de LISA News, Donald Trump firmó una directiva que duplica los aranceles al acero y al aluminio a partir del 4 de junio de 2025. Esta medida se enmarca en la guerra comercial impulsada por su Administración y responde a su agenda proteccionista. Trump justificó el aumento afirmando «que es necesario y apropiado aumentar la tasa arancelaria para las importaciones de artículos de acero y artículos derivados del acero, y artículos de aluminio y artículos derivados del aluminio».
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos
No obstante, la directiva establece una excepción para Reino Unido, que recibirá «un tratamiento diferente» debido al acuerdo bilateral alcanzado entre ambos países a principios de mayo de 2025. Sin embargo, Trump argumentó que los gravámenes anteriores «todavía no han permitido» a las industrias estadounidenses «desarrollar y mantener las tasas de utilización de la capacidad productiva necesarias», aunque reconoció que «han contribuido a proporcionar un soporte crítico de los precios en el mercado estadounidense».
🇺🇸 Varios heridos en un ataque terrorista contra un evento israelí en Colorado
El sospechoso utilizó un lanzallamas y un artefacto incendiario.
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Policía de Boulder ha detenido a Mohamed Sabry Soliman, un hombre de 45 años, como principal sospechoso de atacar con fuego a un grupo de personas durante un evento proisraelí. El ataque, que las autoridades han calificado como «terrorista», dejó al menos seis heridos con quemaduras y otras lesiones. Según el agente especial del FBI en Denver, el sospechoso gritó «Palestina libre» y utilizó un lanzallamas improvisado y un artefacto incendiario contra la multitud. Además, Michalek aclaró que Soliman no actuó como parte de una red mayor y que no se esperan más detenciones relacionadas con el caso. El jefe de la Policía explicó que el ataque se produjo durante una manifestación pacífica de apoyo a los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás. Las víctimas, de entre 67 y 88 años, están recibiendo atención médica.
🌐 Otras noticias del mundo 🌐
- Lee Jae-myung vence las elecciones presidenciales de Corea del Sur. El líder del opositor Partido Demócrata promete restaurar la democracia tras la crisis derivada por la ley marcial de 2024.
- Dimite el primer ministro de Países Bajos. Dick Schoof alega falta de apoyos y acusa al partido ultranacionalista de Geert Wilders de abandonar el Gobierno de coalición.
- Unicef aplaude el descenso de la pobreza en la Argentina de Milei. El organismo de Naciones Unidas destaca la bajada de estos indicadores tanto en la población general como en la infantil.
- La Justicia de Bangladesh imputa a la expresidenta Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad. Un tribunal le acusa de utilizar la violencia contra las manifestaciones de 2024.
- El Papa León XIV cree que el matrimonio es el «modelo concreto entre hombre y mujer». Además, el Obispo de Roma criticó «la libertad para quitar vidas» en referencia al aborto.
- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos critica la «campaña de desinformación» israelí contra la agencia. Les acusa de «acusaciones infundadas».
- Argentina, Brasil y Paraguay firman un pacto fronterizo. Los tres países sudamericanos se comprometen a blindar la triple frontera ante la amenaza del crimen organizado y el terrorismo.
- Estados Unidos confirma que el Indo-Pacífico es su escenario prioritario para los siguientes años. Así lo expresó el secretario de Defensa ante la amenaza «real e inminente» de China.
- Starmer anuncia un nuevo plan de defensa para preparar a Reino Unido para la guerra. El primer ministro elevará el gasto para disuadir a cualquier agresor como Rusia.
- Greenpeace roba la estatua de cera de Macron y la ponen frente a la Embajada de Rusia. Acusan al primer ministro francés de continuar las relaciones comerciales con Putin.
- La Policía portuguesa reanuda la búsqueda de Madeleine McCann. Una orden europea de investigación fue emitida por Alemania tras diligencias contra un alemán sospechoso del asesinato.
- Japón notificó un mínimo histórico de 700 mil nacimientos en 2024. Desciende un 5,7% con respecto a 2023 debido principalmente al coste de la educación, la falta de espacio y la conciliación.
- La Asamblea General de la ONU elige a cinco miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para 2026-2028. Serán Colombia, Liberia, Letonia, Baréin y R.D. del Congo.
- Estados Unidos impide un alto el fuego en Gaza. El país norteamericano utilizó su derecho de veto como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
- Trump prohíbe la entrada de ciudadanos de doce países y restringe la de siete. Se trata de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, y las restricciones serán en Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

INTELIGENCIA
✈️ Una operación ucraniana con drones golpea a la aviación estratégica rusa
Como te contamos en este artículo de LISA News, el 1 de junio de 2025 Ucrania llevó a cabo la Operación Telaraña, un ataque militar sin precedentes en el que, tras año y medio de preparación secreta, infiltró 117 drones kamikaze en territorio ruso, ocultos en camiones comerciales y activados de forma remota cerca de varias bases aéreas estratégicas a miles de kilómetros de la frontera ucraniana.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia
Estos drones, muchos de ellos de bajo coste y entrenados con IA para identificar y atacar bombarderos rusos, destruyeron decenas de aviones, incluyendo modelos capaces de lanzar misiles nucleares y de crucero, lo que representó un golpe devastador para la aviación estratégica rusa, con pérdidas estimadas entre 2.000 y 7.000 millones de euros y la neutralización de hasta un tercio de su flota de bombarderos de largo alcance. El ataque, ejecutado justo antes de una nueva ronda de negociaciones de paz, demostró la capacidad de Ucrania para golpear cualquier parte de Rusia con recursos limitados.
🔞 Desarticulados 2000 enlaces webs extremistas dirigidos a menores
Europol coordinó una operación centrada en la explotación y radicalización de menores en línea, durante el cual se remitieron más de 2.000 enlaces con propaganda yihadista, de extrema derecha y terrorista dirigida a jóvenes. La misión es combatir el reclutamiento de menores en la delincuencia grave. Catherine De Bolle, directora ejecutiva de Europol, subrayó la necesidad de colaboración entre autoridades públicas y sector privado para prevenir la radicalización.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada
Las organizaciones terroristas han adaptado sus tácticas utilizando inteligencia artificial y nuevos formatos visuales para atraer a menores, glorificando a los varones como «guerreros» y reservando a las mujeres roles de crianza y adoctrinamiento, además de emplear imágenes de niños heridos para fomentar la identificación emocional y el deseo de represalia.
🇸🇾 Arrestado un miembro de Estado Islámico por reclutar jóvenes en un campo de refugiados de Siria
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) anunciaron el 1 de junio de la detención de Saleh Ali Salman Ali, un ciudadano iraquí acusado de reclutar jóvenes para Estado Islámico en el campamento de refugiados de Al Hol, en el noreste de Siria. Tras participar en combates contra el Ejército iraquí, Ali llegó a Al Hol como refugiado tras la derrota del grupo yihadista en Irak y retomó actividades como miembro de seguridad, facilitando información y captando nuevos miembros entre los residentes del campamento. Las FDS reiteraron su compromiso de impedir cualquier intento de desestabilización y recordaron que más de 40 mil personas de más de 60 nacionalidades, en su mayoría menores y familiares de combatientes de Estado Islámico, permanecen retenidas.

CIBERSEGURIDAD
🇫🇷 La matriz porno Aylo deja de operar en Francia en protesta por el control de edad
Como te contamos en este artículo de LISA News, Aylo, la empresa matriz de Pornhub, Youporn y Redtube, anunció que suspenderá el acceso a sus plataformas de contenido para adultos en Francia a partir del 4 de junio de 2025. La decisión responde a la protesta contra los nuevos requisitos de verificación de edad impuestos por los reguladores franceses, que exigen que los usuarios demuestren ser mayores de 18 años mediante tarjeta de crédito o identificación oficial.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención de la Violencia Infantil
La medida llega después de que Francia diera a Aylo un plazo de tres meses para implementar un sistema de verificación de edad efectivo. Sin embargo, Aylo sostiene que ofreció alternativas, pero afirma que simplemente les ignoraron. El regulador francés Arcom defiende la necesidad de proteger a los menores, y miembros del gobierno francés celebraron la salida de estas plataformas, asegurando que así habrá menos contenido degradante.
⚡ Un ciberataque a Movistar compromete la información personal de 21 millones de usuarios
Como te contamos en este artículo de LISA News, Movistar ha sufrido una filtración masiva de datos personales que ha expuesto información de hasta 21 millones de usuarios. La información expuesta incluye nombres, DNI, números de teléfono, detalles de planes de servicio y otros datos, según ha informado la compañía de ciberseguridad HackManack.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Gestión de Ciberriesgos y Ciberataques
El ataque se atribuye a un ciberdelincuente conocido como Dedale, quien asegura haber puesto a la venta esta base de datos en la ‘dark web’ por tan solo 1.500 dólares y ha publicado una muestra de un millón de registros como prueba para potenciales compradores. Entre los datos filtrados también figuran actualizaciones de estado de suscripciones e información corresponde a usuarios de Perú, aunque no se descarta que haya registros de otros países donde opera la compañía.
🔍 Meta cambiará los equipos humanos de revisión por sistemas IA
Planea reemplazar en un 90% a sus equipos humanos de revisión de riesgos por sistemas de IA para evaluar las nuevas funciones de Instagram, WhatsApp y Facebook, con el objetivo de acelerar el lanzamiento de productos y reducir el escrutinio previo. Según diferentes fuentes, la IA analizará cuestionarios sobre cada función y determinará los riesgos y requisitos, dejando la verificación final en manos de los desarrolladores y no de revisores humanos. Aunque Meta asegura que la automatización se limitará a decisiones de bajo riesgo y mantendrá la intervención humana en casos complejos, sectores advierten que podrían pasar por alto problemas graves, como riesgos para menores o la propagación de contenido violento y desinformación. Esta transición coincide con el aumento de contenidos violentos y acoso tras dejar de usar verificadores externos de moderación.

Suscríbete al boletín semanal de LISA News
Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación: