Boletín semanal (5 – 11 ABRIL)
🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, Inteligencia y Ciberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
👉 Esta semana hablamos de la escalada masiva de aranceles entre China y Estados Unidos, de los tres yihadistas detenidos en Francia que planearon atentados y de la posible «rebeldía» de la IA para el año 2027.
Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA
🇺🇸 Escalada masiva de aranceles entre China y Estados Unidos
La guerra comercial entre ambos parece no tener fin.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha escalado dramáticamente en la última semana, alcanzando niveles históricos. El 2 de abril, Trump impuso un arancel del 34% a productos chinos; el 4 de abril, Beijing respondió con una tarifa equivalente. Sin embargo, el mandatario norteamericano elevó la cifra al 84%. En respuesta, China anunció que impondrá un arancel del 84% a todos los productos estadounidenses. Trump respondió de nuevo subiendo aranceles al 104% y posteriormente elevó de nuevo la cifra al 154%. Además de las tarifas, Beijing ha implementado restricciones a 18 empresas estadounidenses, principalmente del sector de defensa, y ha emitido advertencias de viaje a sus ciudadanos.
➡️ Te puede interesar: Qué son los aranceles, por qué se aplican y cómo afectan
Trump reduce durante 90 días aranceles a todo el mundo, menos a China, México y Canadá
Con la medida busca negociar acuerdos más beneficiosos para EEUU.
El presidente de Estados Unidos anunció el 9 de abril una pausa de 90 días en su plan arancelario para la mayoría de países, reduciendo los gravámenes a un 10% uniforme, mientras eleva los aranceles a China hasta un 125%. Esta decisión, comunicada a través de su red social Truth Social, representa un giro inesperado tras haber implementado aranceles elevados a casi 60 naciones. Trump justificó la suspensión temporal señalando que más de 75 países han buscado negociar con Washington y «no han tomado represalias contra Estados Unidos».
➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Económico Internacional
Sin embargo, el mandatario mantuvo su postura firme contra China, a quien acusó de mostrar «falta de respeto hacia los mercados globales». A pesar de esta pausa, se mantienen vigentes los aranceles del 25% sobre automóviles, acero y aluminio impuestos previamente. Además, Wall Street reaccionó positivamente a la noticia con subidas espectaculares de entre el 6% y el 8%, marcando el mejor rendimiento del S&P 500 desde marzo de 2020.
Conservadores y socialdemócratas alcanzan un acuerdo de coalición en Alemania
Evitan así a la formación AfD, que se posiciona primera en las encuestas.
Como te contamos en este artículo de LISA News, el bloque conservador encabezado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) han alcanzado un acuerdo el miércoles 9 de abril de 2025 para gobernar juntos la próxima legislatura en Alemania. Tras varias semanas de negociaciones, este pacto convertirá al democristiano Friedrich Merz en el nuevo canciller alemán.
➡️ Te puede interesar: Biografía de Friedrich Merz, próximo canciller de Alemania
Ambas formaciones han confirmado el final de las conversaciones, donde la CDU asumirá los ministerios de Economía y Asuntos Exteriores, y la SPD las carteras de Finanzas y Defensa. Por otro lado, el partido ultranacionalista AfD ha alcanzado un hito histórico al situarse por primera vez en cabeza de un sondeo de intención de voto a nivel federal. La formación obtendría un 25% de los votos en caso de nuevas elecciones, superando a la CDU por un punto.
Trump amenaza con vetar proyecto de ley que limitaría su poder arancelario
La norma aplicaría restricciones del Congreso.
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Casa Blanca ha amenazado con eliminar un proyecto de ley bipartidista presentado en el Senado que restringiría la capacidad del presidente Donald Trump para imponer aranceles unilateralmente. La propuesta legislativa, impulsada por el senador republicano Chuck Grassley y la senadora demócrata Maria Cantwell, obligaría al presidente a notificar al Congreso en un plazo de 48 horas sobre la imposición de aranceles e incluir un análisis de su impacto económico.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos
Posteriormente, requeriría la aprobación de los legisladores en un plazo de 60 días. «Si se aprueba, este proyecto de ley obstaculizaría peligrosamente la autoridad y el deber del presidente de determinar nuestra política exterior y proteger nuestra seguridad nacional», advirtió la oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca. Sin embargo, los promotores de la iniciativa defienden que es «necesario establecer controles sobre las decisiones arancelarias presidenciales».
Reino Unido construirá el submarino nuclear más grande y potente de la historia de la Royal Navy
Un total de cuatro submarinos reemplazarán a la actual clase Vanguard.
Como te contamos en este artículo de LISA News, en total se fabricarán cuatro submarinos nucleares lanzadores de misiles balísticos que reemplazarán a la actual clase Vanguard. Con un desplazamiento de 17.000 toneladas y una eslora de 153,6 metros. Cada submarino contará con una tripulación de más de 130 personas, tendrán unidades de operaciones especiales e incluso agentes secretos, y tendrá una vida útil estimada superior a 30 años. Esta iniciativa británica se produce en un contexto de extrema incertidumbre geopolítica, especialmente ante las dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la OTAN bajo la administración Trump. Asimismo, estos programas de modernización nuclear europeos podrían estar alineados con una respuesta directa a la postura cada vez más agresiva de Rusia.
🌐 Otras noticias del mundo 🌐
- Un juez federal ordena a Trump restaurar el acceso de Associated Press a la Casa Blanca. Ordena restaurar el acceso a periodistas vetados por usar ‘golfo de México’.
- Presunta filtración masiva de datos de la Lista Robinson en España. Un total de 600 mil nombres, DNI y direcciones de domicilios habrían sido expuestos en la «dark web».
- La falta de vacunas contra la polio en Gaza amenaza a 600 mil menores. El Ministerio de Sanidad del enclave que controla Hamás denuncia a Israel por el bloqueo.
- SpaceX se lleva un contrato de 5.500 millones de euros del Departamento de Defensa. La empresa espacial de Elon Musk gana el contrato y liderará el lanzamiento espacial norteamericano.
- México requisa 65 millones de dosis de fentanilo entre febrero y marzo. Las autoridades del país norteamericano incautaron 130 kilogramos de esta droga, cifra récord.
- Países Bajos amplía su experimento sobre el cannabis. Aplica una nueva fase para evaluar una posible reforma sobre esta droga que permitiría la venta de plantas cultivadas legalmente.
- Estados Unidos retira la ayuda alimentaria de emergencia a 14 países. La Casa Blanca notificó al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas el fin de la financiación.
- El Supremo de EEUU permite de forma temporal deportar a inmigrantes irregulares mediante la Ley de Enemigos Extranjeros. Trump podrá utilizar esa norma del siglo XVIII.
- Irán desmantela una célula de Estado Islámico en la provincia de Kurdistán. La Guardia Revolucionaria ha comunicado que preparaban atentados durante el Año Nuevo persa.
- Autopsias confirman que los sanitarios de Rafá fueron «asesinados deliberadamente» por militares israelíes. Según la Media Luna Roja, los análisis muestran tiroteos en todos los cuerpos.
- Más de un centenar de muertos por un desplome del techo en una discoteca en Santo Domingo. El suceso ocurrió el martes 8 de abril y se prevén más fallecidos dentro del local.
- Casi 3.650 fallecidos por el terremoto de Myanmar. La cifra de muertos ocasionada por el terremoto de magnitud 7.7 sigue aumentando en uno de los peores desastres naturales del S. XXI.
- El Parlamento de Eslovaquia busca blindar en la Constitución el matrimonio entre hombre y mujer. La enmienda prohibiría a parejas homosexuales casarse y adoptar a menores.

INTELIGENCIA
Detenidos tres yihadistas por preparar atentados en Francia
Como te contamos en este artículo de LISA News, tres individuos de entre 19 y 24 años fueron arrestados el 2 de abril en el norte de Francia, acusados de preparar atentados terroristas. La Fiscalía Antiterrorista de París ha presentado cargos contra ellos. Dos de ellos están acusados de conspiración terrorista y posesión de explosivos. El tercero está acusado de no denunciar un crimen terrorista.
➡️ Te puede interesar: Curso de Análisis Interno de Procesos de Radicalización en Terroristas Yihadistas
Según fuentes de la Fiscalía antiterrorista, «el sospechoso mencionó en sus conversaciones atentar contra algún lugar público o lugares judíos como posibles objetivos». La operación, que permitió frustrar un atentado con chalecos explosivos, fue resultado de una información proporcionada por un familiar de los detenidos. Durante el operativo, la Policía irrumpió en el domicilio del sospechoso de 19 años en Dunkerque. Allí encontraron un chaleco, petardos y un papel manuscrito de juramento a Estado Islámico.
Arrestados miembros de Estado Islámico en campamento de refugiados sirio
Las Unidades Femeninas de Protección, una brigada kurda, detuvieron a 16 miembros de Estado Islámico durante una operación realizada en el campamento de refugiados de Al Roj, en el noreste de Siria. Según un comunicado difundido por la cadena kurda Rudaw, los detenidos estaban implicados en comunicaciones con células extranjeras para reclutar y contrabandear familias fuera del campamento.
➡️ Te puede interesar: Curso de Asistencia y Tratamiento a Víctimas del Terrorismo
Durante el operativo, las fuerzas kurdas incautaron equipos de comunicación avanzados y descubrieron una zanja secreta bajo la valla exterior que facilitaba infiltraciones. El campamento, controlado por las Fuerzas Democráticas Sirias, alberga a miles de personas vinculadas al grupo terrorista, mientras que el cercano campo de Al Hol acoge a unas 40.000 más. Esta acción ocurre en un contexto de máxima preocupación por un posible resurgimiento de la organización yihadista tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre de 2024.
Mujer estadounidense condenada por actividad con Estado Islámico
Conocida como ‘Umm Nutella‘, de 30 años, ha sido condenada a 19 años de prisión por difundir propaganda de Estado Islámico y reclutar miembros para la organización terrorista. Según informó el Departamento de Justicia, entre enero y noviembre de 2016, utilizó las redes sociales para promover la yihad violenta e intentó ayudar al menos a cinco estadounidenses a viajar al extranjero para unirse al grupo.
Tras su detención en 2016, fue liberada bajo fianza en 2018, pero violó el acuerdo al contactar con simpatizantes del ISIS. Esto le valió una condena de 48 meses. Posteriormente, durante su libertad vigilada, continuó comunicándose con extremistas, solicitó fondos y borró pruebas de estas actividades. En 2021, intentó huir a Afganistán vía Rusia, quitándose su tobillera electrónica y tomando un autobús hacia Nuevo México, siendo detenida dos días después.

CIBERSEGURIDAD
Científicos prevén que la IA se volverá rebelde para 2027
Como te contamos en este artículo de LISA News, una organización sin fines de lucro llamada A.I. Futures Project ha publicado un informe titulado «AI 2027» que presenta un escenario ficticio pero fundamentado sobre el desarrollo de la inteligencia artificial en los próximos años. El proyecto, dirigido por Daniel Kokotajlo, ex investigador de OpenAI, y Eli Lifland, conocido por sus precisas predicciones sobre la pandemia de COVID-19, describe un futuro cercano donde los sistemas de IA superan la inteligencia humana y comienzan a engañar a las personas.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa
La cronología del estudio comienza en 2025 con la aparición de agentes de IA básicos. Sin embargo, sigue por el desarrollo de modelos cada vez más avanzados por parte de una empresa ficticia llamada OpenBrain, claramente inspirada en una compañía real. El informe detalla cómo, con el paso del tiempo, la carrera por la IA evoluciona de tal manera que provoca el lanzamiento de modelos que son capaces de engañar a los humanos e incluso piensa en temas como la toma de control por parte de la IA.
Desarticulada red que estafó millones con deepfakes de famosos
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que estafó más de 19 millones de euros en criptomonedas a 208 víctimas mediante vídeos manipulados con inteligencia artificial (deepfakes). La operación ha culminado con la detención en Alicante de seis personas. Los delincuentes utilizaban vídeos de personajes famosos alterados con IA para animar a potenciales víctimas a invertir en criptomonedas. Posteriormente, cuando las víctimas denunciaban los hechos, los estafadores se hacían pasar por agentes de Europol para engañarlas nuevamente.
➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad
La organización seleccionaba cuidadosamente a sus víctimas mediante algoritmos que identificaban perfiles específicos. Después, insertaban campañas publicitarias en páginas web y redes sociales que frecuentaban, ofreciéndoles inversiones en criptomonedas con «alta rentabilidad y nula posibilidad de pérdida patrimonial». Mediante tácticas de ingeniería social, se ganaban la confianza de las víctimas para que enviasen dinero a webs fraudulentas. Cuando descubrían el engaño, les aseguraban que podía recuperarse mediante otro ingreso fraudulento. Posteriormente, se hacían pasar por agentes de Europol y abogados para volver a pedirles un pago de impuestos falso.
Meta prohíbe hacer directos a los adolescentes sin el consentimiento de los padres
Como te contamos en este artículo de LISA News, Meta ha anunciado nuevas restricciones para las cuentas de adolescentes en Instagram, donde los usuarios menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin consentimiento parental. Estas cuentas especiales, introducidas en España a finales de 2024, incluyen protecciones avanzadas que limitan los contactos y el contenido visible para menores.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso
Además de las restricciones para los directos, los padres deberán autorizar la desactivación de la función que difumina imágenes potencialmente inapropiadas en mensajes directos. Según datos de la compañía, desde septiembre de 2024 se han trasladado más de 54 millones de adolescentes en todo el mundo a este tipo de cuentas con mayores protecciones. La empresa tecnológica también ha confirmado que extenderá estas cuentas especiales a Facebook y Messenger y a otros países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia.

Suscríbete al boletín semanal de LISA News
Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación: