Masterclass | Perspectivas de género en las Fuerzas Armadas

Análisis

LISA Institute
LISA Institute
Contenido creado de la mano del equipo docente de LISA Institute.

Perspectivas de género en las Fuerzas Armadas

Masterclass gratuita organizada por LISA Institute

📅 Miércoles 27 de septiembre de 2023

🕛 16.00h (CET)

👥 Con la colaboración de la Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL) del Ministerio de Defensa de España

📍 Online 

✍️ Inscríbete a la Masterclass en este enlace. Si no quieres perderte nuestras próximas Masterclass suscríbete a nuestra Newsletter donde te informaremos de las próximas novedades

Quién participa

👤 Capitán de Corbeta del Cuerpo General de La Armada (España) Escala de Oficiales Dña Eva Mª Ara Montojo.

  • A nivel profesional, ingresó en la Escuela  Naval Militar en 1997. Ha estado destinada en la Tercera Escuadrilla de Aeronaves (Base Naval de Rota), el Gabinete del Jefe de Estado Mayor de la Armada, el Gabinete del Ministro de Defensa, División de Igualdad y Apoyo al Personal.

Durante el tiempo que la Capitán de Corbeta Eva Mª Ara Montojo estuvo destinada en el buque de asalto anfibio “Galicia” y como piloto naval de helicópteros en la Tercera Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, ha participado en numerosas maniobras y desplegado en la misión MINUSTAH en Haití en 2006. En septiembre de 2020 fue destinada a la Oficina Internacional de la Secretaría Permanente para la Igualdad de Género (Observatorio Militar del Ministerio de Defensa de España para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas).

Actualmente está destinada en el Área de Cultura de Defensa de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa de la Secretaría General de Política de Defensa.

  • Tiene amplia experiencia en materia de igualdad, forma parte de la Agenda de “Mujeres, Paz y Seguridad” (MPS). Asistió al evento en Nueva Delhi sobre “Mujeres, Paz y Seguridad” del proyecto de la UE “Mejora de la cooperación en materia de Seguridad en Asia y con Asia (ESIWA)”.

Formó parte de las reuniones de Expertos Militares sobre “Integración de la Perspectiva de Género en las Operaciones” como parte de la Iniciativa de Defensa 5+5. Además asistión a las últimas tres conferencias del Comité de Perspectivas de Género de la OTAN y ha sido designada como representante del Ministerio de Defensa como líder de disciplina de género para las misiones y operaciones de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) en el Grupo de Entrenamiento Militar de la Unión Europea.

  •  A nivel académico, Destacan los siguientes cursos de formación militares recibidos: Curso de Operaciones de Paz (Escuela de Guerra ET),  Curso de Protocolo, Ceremonial y Organización de Actos de la Guardia Real, Diploma en Comunicación Social, piloto naval de helicópteros, Oficial de Seguridad de Vuelo y varios cursos internacionales de OTAN, Naciones Unidads y  Union Europea en materia de género.

👤 Antonio Herrera Carrera. Director de Relaciones Institucionales de LISA Institute.

• A nivel profesional, ha sido asesor para el desarrollo de los Sistemas de Información de la Misión Civil de Monitorización de la Unión Europea en Georgia (EUMM). Anteriormente, fue el Jefe del Centro de Gestión de la Información en la misión especial de monitorización de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en Ucrania. Ocupó el puesto de administrador de las herramientas de Inteligencia en la Sección de Inteligencia del Cuartel General Conjunto de la OTAN en los Países Bajos. Fue Ayudante del Órgano de Apoyo de la Agregaduría de Defensa de la Embajada de España en Cuba. Ha participado en distintas misiones internacionales de mantenimiento de paz en aspectos relativos a inteligencia y seguridad: NATO-SFOR Bosnia y Herzegovina, NATO-ISAF Afganistán, EUCAP Néstor Djibuti.

• En el ámbito académico, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UNED. Máster en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional (Universidad de Granada). Máster en Relaciones Internacionales Institucionales y Protocolo (UNED). Máster en Paz, Seguridad y Defensa por el Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado” y UNED. Además, es Profesor del Máster Profesional de Analista de Inteligencia de LISA Institute y del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico LISA Institute.

Qué aprenderás en esta Masterclass

Las perspectivas de género en las Fuerzas Armadas son un asunto relevante, ya que pretenden promover la igualdad de oportunidades y eliminar cualquier forma de discriminación dentro de este ámbito.

En el pasado, las Fuerzas Armadas solían ser consideradas como un espacio predominantemente masculino, donde las mujeres tenían un acceso limitado a roles y posiciones de liderazgo. Sin embargo, en los últimos años se han implementado medidas y políticas para fomentar la participación equitativa de mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas, reconociendo así la importancia de la diversidad de género y sus contribuciones al ámbito militar.

Uno de los aspectos importantes en las perspectivas de género en las Fuerzas Armadas es la promoción de la igualdad de oportunidades en el reclutamiento y promoción de personal. Se ha trabajado en eliminar los sesgos de género en los procesos de selección y en garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de ascenso y desarrollo profesional que sus compañeros masculinos.

Otro elemento importante es la conciliación de la vida militar y personal. Se ha reconocido la importancia de facilitar la maternidad y la paternidad en las Fuerzas Armadas, brindando apoyo y medidas que permitan a cualquier militar combinar sus responsabilidades familiares con sus deberes militares.

En la Masterclass “Perspectivas de género en las Fuerzas Armadas” organizada por LISA Institute en colaboración con la Secretaría General de Política de Defensa (Ministerio de Defensa, España), se profundizará en la importancia de realizar e implementar medidas y políticas para garantizar la participación equitativa de mujeres y hombres. El objetivo es construir unas Fuerzas Armadas más justas y eficientes, donde la diversidad de género sea valorada y aprovechada en beneficio de la institución y de la sociedad en general.

  • La importancia estratégica de la perspectiva de género en las fuerzas armadas.
  • Conceptos clave de las perspectivas de género en el contexto militar y comprender la influencia de los roles de género en las Fuerzas Armadas.
  • Los logros alcanzados en la inclusión de género en las Fuerzas Armadas, así como los desafíos que aún persisten en este ámbito.
  • Cómo la diversidad de género puede contribuir a mejorar la eficiencia y efectividad de las Fuerzas Armadas, analizando ejemplos de instituciones que han implementado políticas de género exitosas.
  • Comprender el enfoque integral en Seguridad y Defensa, especialmente referido a la Perspectiva de Género en la gestión de las Crisis y Operaciones Militares.

Además…

Esta Masterclass forma parte del ciclo de Masterclass «El papel de las Fuerzas Armadas ante los riesgos y amenazas geoestratégicas del siglo XXI» organizado por LISA Institute, con la colaboración de la Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL) del Ministerio de Defensa de España, y con el objetivo de fomentar y difundir Cultura de Defensa en España.

Entre septiembre y octubre de 2023 se celebrarán 10 Masterclass en las que ponentes miembros de las Fuerzas Armadas y expertos de alto nivel en el ámbito de la Defensa, abordarán los riesgos y amenazas geoestratégicas del siglo XXI tanto para España como para la Unión Europea y la OTAN, y cómo estos afectan a la seguridad nacional, regional e internacional.

Accede a toda la información sobre este Ciclo y las Masterclass aquí.

Otras Masterclass que te pueden interesar:

Además del ciclo «El papel de las Fuerzas Armadas ante los riesgos y amenazas geoestratégicas del siglo XXI» LISA Institute organiza durante todo el año más de 40 Masterclass, de la mano de sus profesores expertos y profesionales en activo, en el contexto del Máster Profesional de Analista de Inteligencia y del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico con inscripciones abiertas en la actualidad.

Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la InteligenciaInternacionalDD HH y Ciberseguridad que van a ocurrir próximamente, pincha aquí.

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí